Campaña de Cáritas Regional de Extremadura por el Empleo: “Estos corazones no pueden quedarse parados”.
En la puerta de la Cuaresma, nos complace presentaros la campaña de sensibilización “, elaborada desde el Programa de Empleo de Cáritas Regional de Extremadura.
Dicho programa es un testimonio de los valores del Evangelio, desde la acogida incondicional y el acompañamiento a las personas. Está formado por los programas de empleo Diocesanos de las Cáritas de nuestra Provincia Eclesiástica.
En Extremadura en el tercer trimestre del año 2011, había 12.050 personas desempleadas.
En el programa regional de empleo se ha atendido a :
- 1053 personas en servicios de acogida y orientación Laboral.
- 160 en proyectos de formación.
- 509 en los servicios de intermediación laboral.
- 24 contratadas en empresas de inserción.
- 156 personas han conseguido empleo a través de Cáritas.
Cáritas Extremadura apuesta por las personas, especialmente por las que lo tienen más difícil.
- jóvenes con baja cualificación.
- Personas inmigrantes.
- Parados mayores de 45 años.
- Mujeres.
- Personas sin hogar.
- Parados de larga duración.
¡¡ Tu puedes ayudarnos¡¡ ¿ Como?.
- Concienciándonos y sensibilizándonos del problema del paro.
- Defendiendo siempre el trabajo digno.
- Apoyando económicamente el programa de empleo de cáritas.
- Como voluntario.
- Informando a las personas en desempleo de los servicios de empelo de Cáritas.
- Contratando y favoreciendo la contratación de personas en situación de exclusión.
- Informando de ofertas de empleo que conozcas a nuestros servicios de empleo.
- Favoreciendo la firma de colaboración con empresas ( formación, prácticas, contratación..).
- Comprando y/ o contratando productos y servicios de empresas de inserción, centros especiales de empleo, comercio justo…
- Solicitando a las administraciones públicas que mejoren las políticas activas de empleo.
Pues con estas pinceladas, desde Cáritas Parroquial de Torrejoncillo, nos sumamos a la citada campaña. Así mismo animamos a tod@s las personas que quieran recibir orientación laboral acuda a la parroquia para concertar una entrevista con la técnica de empleo que la Diócesis tiene a la disposición de los ciudadanos/as.