Restauración de San Saturnino

El pasado 15 de mayo la talla de S. Saturnino que se encuentra en la ermita que lleva su nombre, a la salida del pueblo por el Cementerio, fue trasladada a Valladolid para su restauración, en los talleres de la empresa ATRIUM, empresa especializada en la conservación y restauración de bienes culturales, y que ha realizado entre otras, algunas de las intervenciones de nuestra Iglesia Parroquial de S. Andrés.

Como se puede apreciar en las fotos la talla estaba muy deteriorada por el paso del tiempo y los retoques que se le han ido haciendo a lo largo de los años, encontrándose en un estado bastante malo, hasta el punto de que le faltaban algunos dedos de la mano derecha y tenía grietas por todo el cuerpo.

Tras varias reuniones de la Junta directiva de la Asociación, se decidió pedir presupuesto y emprender las acciones necesarias para restaurar esta talla, pues no deja de ser una parte importante también de nuestro patrimonio local y el titular de una de nuestras ermitas.

Tras dos meses de ausencia, el pasado 11 de julio volvió el Santo a su ermita tras su restauración, y el resultado se puede apreciar también en las fotos de cómo ha quedado, donde se observa una notable diferencia con la misma talla dos meses antes.

La historia de esta ermita y este Santo es larga y sus vicisitudes para llegar dónde y cómo la conocemos en la actualidad darían para escribir una larga historia, y por ello el empeño de la Junta Directiva por colocarla en el lugar que se merece dentro de nuestro patrimonio es una prioridad que luchan por conseguir. Por ello, la siguiente iniciativa en la que se trabaja es la restauración del retablo de la ermita, retablo al parecer barroco y de gran valor artístico, según los técnicos de la empresa anteriormente citada que han venido a verlo para realizar el presupuesto de esta obra, y que, atención, según ellos mismos, debe ser de los pocos retablos de toda Extremadura que se encuentra intacto desde su realización, es decir que no se ha tocado ni retocado desde que se hizo. Ello explica el grado de deterioro del mismo, pues la policromía que según los técnicos esconde no puede ser apreciada en estos momentos, entre otras muchas cosas.

Antes de la restauración

Como todos podemos imaginar la restauración de esta obra de arte supera con mucho de las posibilidades económicas con las que cuenta esta Asociación, por lo que estamos intentando recabar dinero para llevar a cabo este proyecto.

Después de la restauración

Entre las actuaciones que se están llevando a cabo podemos señalar: el reparto de una nota informativa con número de cuenta por si alguien desea realizar algún donativo para esta restauración. El número de cuenta es: 20990112060071281169. También el grupo local “Gracia y salero” realizará el día 4 de agosto en la Casa de Cultura un espectáculo cuya recaudación irá destinada en parte también a este fin. Desde aquí queremos agradecer su iniciativa. Por último queremos informar también que el pasado sábado, día 23 de julio tuvo lugar en la ermita de San Saturnio una misa de acción de gracias como bienvenida al Santo después de su restauración y que se aplicó a todos los fieles difuntos. Al terminar la misa comenzaron a venderse la Lotería de Navidad que hemos realizado también para obtener fondos.

Desde la Directiva de la Asociación queremos animar a todas las personas a pasarse por la ermita y ver el resultado de esta restauración de la talla de S. Saturnino así como el estado en que se encuentra el retablo, para que, cada uno desde lo que pueda, aporte su granito de arena para conseguir su restauración. Las vías para hacerlo pueden ser donativos entregados directamente a cualquier miembro de la junta o ingresados en el nº de cuenta anterior, colaborando en la compra de Lotería de Navidad, acudiendo a la actuación del día 4 de Agosto y por último también haciéndose socio de la Asociación, que es una forma de apoyar también esta labor de mantener y potenciar nuestro patrimonio local.

Terminamos dando las gracias a todas las personas que ya están colaborando con nosotros, pues sin su contribución de una u otra manera, esto no sería posible y también a los miembros de la actual Junta Directiva, que con su empeño y trabajo están haciendo que el nombre de S. Saturnino empiece a sonar un poco más en nuestro pueblo y sea un poco más conocido. Ojalá que en breve volvamos a dar la noticia de la restauración de su retablo.

GestoPyme promociona a TTN

About The Author

COMERCIO EN TORREJONCILLO Y VALDENCÍN

X Aniversario Coronación Inmaculada Concepción

ENCAMISÁ DE TORREJONCILLO AÑO 2019

OFRENDA FLORAL A CABALLO A MARÍA INMACULADA TORREJONCILLO 2019

Fotografías de Torrejoncillo 2017

16265664_1411663292198922_7824484345912562244_n 18033857_1690350094314475_8755528176462576238_n 18835706_1754764654550108_323418145919655695_n 19146067_1772694969423743_7412142794188169602_n 19510087_1789090541117519_5377589509898840514_n 19958967_1805817859444787_790885685060041978_n 21151611_1860665343960038_1374274105626962848_n 22448398_1907948469231725_8855412019783142180_n 23172393_1929993927027179_736018226372008261_n

Normas en TTN

Existen unas normas que se deben cumplir, por favor leelas antes.

Normas en TTN