
II Peregrinación por la integración eclesiástica de Guadalupe en Extremadura
Guadalupex, “Asociación Cívica Extremeña Virgen de Guadalupe” cuyo objetivo básico es el de colaborar a integrar en la provincia eclesiástica de Extremadura a la patrona de Extremadura y a los 31 municipios extremeños que actualmente dependen eclesiásticamente de la diócesis de Toledo.
El secretario general de esta asociación es el torrejoncillano Francisco Gómez Bueso «Chicho» el cual está trabajando por la causa desde su puesto en la asociación. Una de las iniciativas más llamativa ha sido la convocatoria para este sábado 14 de mayo de 2011 a la II Peregrinación por la integración eclesiástica de Guadalupe en Extremadura.
Torrejoncillo estará presente este día también con la participación del su Grupo de Coros y Danzas y paisanos que se desplazarán hasta la localidad extremeña para presionar a la diócesis toledana. Pueden ampliar la información en el programa de radio de Del Cerro a la Vega de este sábado 14/05/2011 donde están invitados el propio Chicho y José Manuel Hernández, presidente del grupo de Coros y Danzas de Torrejoncillo y uno de los responsables de la expedición torrejoncillana.
Además son muchos los apoyos que hasta la fecha se han unido por la causa. El ciclista Alberto Contador, el baloncestista José Manuel Calderón y el torero Alejandro Talavante son, entre otros, algunas de las personas que han manifestado su apoyo a la II Peregrinación Regional que el próximo sábado día 14 se celebrará en Guadalupe, organizada para pedir la integración de la Patrona de Extremadura en el territorio eclesiástico de la comunidad autónoma.
Los nombres de Calderón, Talavante y de Contador figuran junto a otras personas de reconocido prestigio profesional que se han adherido o han manifestado su decisión de estar presentes en Guadalupe en un «acto multitudinario» que tendrá una afluencia muy similar, según las previsiones de los organizadores, a las celebraciones de la Festividad de Guadalupe en el mes de septiembre.
Los servicios municipales, así como la Guardia Civil, han desplegado un dispositivo para regular la llegada de peregrinos que se desplazarán desde toda España en autocares y vehículos particulares, según ha informado en nota de prensa la Asociación Cívica Extremeña ‘Virgen de Guadalupe’ (Guadalupex).
De la Comunidad de Madrid llegarán más de una decena de autocares, además de los anunciados por las Casas y Hogares Regionales del País Vasco, Andalucía y Castilla-La Mancha. Ha expresado su apoyo expreso a la Peregrinación la junta directiva de los Centros Extremeños de Santa Fe y Rosario de Argentina.
Durante la ceremonia religiosa, a las 12,00 horas, interpretarán la misa extremeña, las Corales de ‘Los Caramanchos’ de Don Benito, ‘Verdeguea’ de la Asociación Luis Chamizo de Madrid, La Aurora de Villanueva de la Serena, ‘Nuestra Señora de la Antigua’ de Mérida, ‘Nuestra Señora de Guadalupe’ del Hogar Extremeño de Madrid, del Circulo Extremeño Torrejón de Ardoz, la Coral de Campanario, de Valverde de Leganés, así como otras agrupaciones pendientes aún de confirmar.
La misa será oficiada por el guardián del Monasterio, fray Sebastián Ruiz, y concelebrada por un numeroso grupo de sacerdotes procedentes de las tres diócesis extremeñas.
Una hora antes del comienzo de los actos, desde el atrio del Monasterio, actuarán diferentes Grupos Folklóricos, entre ellos ‘La Andariega’ de Casatejada, los Coros de Valverde de Leganés, de Torrejoncillo, ‘Savia Viva’ de Coria, ‘El Venero’ de Oliva de Mérida, ‘El Encinar’ de Navalmoral de la Mata y la Asociación de Tamborileros Santiago Béjar de Plasencia.
Igualmente, según apunta Guadalupex, han anunciado su presencia representantes de las asociaciones e instituciones extremeñas, entre ellas la Asamblea de Extremadura, de las Diputaciones, Mancomunidades y ayuntamientos y representantes de las asociaciones cívicas extremeñas y de los Hogares y Casas Regionales dirigirán un saludo a los peregrinos en el transcurso de un acto social que se celebrará a continuación en la Casa de la Cultura de Guadalupe. Será conducido por Primitivo Rojas y consistirá, además, en la participación de los poetas José Miguel Santiago Castelo, José Iglesias y Juan Carlos Rodríguez Búrdalo y la intervención de Vicente Sánchez-Cano, presidente de Guadalupex y de Antonio Ventura Díaz, director de la Fundación Academia Europea de Yuste, en nombre del Consejo Asesor de la Asociación.
Al acto cívico terminará con la interpretación de los himnos de Guadalupe y de Extremadura a cargo de una representación de las corales y bajo la dirección de Miguel del Barco, autor del himno extremeño.