
EL PREGÓN
Javier Caballero el pasado día 1 de diciembre sabía a lo que se enfrentaba y logró que tanto las personas que había en el auditorio como las que le veían por televisión le escucharan, le atendieran, captó su atención.
En un discurso dedicado a su padre, con un lenguaje elegante y sencillo y con una entonación adecuada; dividió su exposición en tres partes bien diferenciadas:
EL DOGMA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN. Definía él mismo la palabra dogma como “una verdad revelada por Dios” y en esta parte del pregón nos facilitaba múltiples datos del amor que el hombre a lo largo de los siglos sintió y siente por la Inmaculada.
EL ENIGMA DEL ORIGEN DE LA ENCAMISÁ. Decía el pregonero que el desconocimiento del origen de nuestra Encamisá la hace más atractiva si cabe, y nos ilustró con algunas encamisadas celebradas a lo largo de la historia, y que de alguna manera podían ser el pasado de nuestra fiesta.
SU ENCAMISÁ. La última parte la dedicó a contarnos cómo vive él La Encamisá. Cómo a lo largo de los años han ido cambiando sus hábitos, pero nunca sus sentimientos.
Despidió el pregón, como no podía ser de otro modo, con unos sentidos VIVAS a MARÍA SANTÍSIMA.
Previamente tomaron la palabra el Presidente de Paladines (Ángel Carlos Sánchez), el Alcalde de Torrejoncillo (José María Arias) y una portavoz de la mayordomía (Laura Arias). Todos ellos, en términos generales, invitaron al pueblo a participar de forma activa en la fiesta.