
«Cada cuerpo humano alberga más bacterias que personas existen sobre la Tierra»
Por Dicyt | León | 16/11/2011 José Antonio Gil, Torrejoncillano, catedrático de Microbiología de la Universidad de León, ha impartido un taller sobre estos microorganismos a alumnos de Bachillerato. El ser humano tiene por cada centímetro cuadrado de piel alrededor de 100.000 bacterias, lo que hace que en todo el cuerpo albergue más microorganismos que personas existen sobre la Tierra. Una de las principales puertas de entrada al organismo de éstas es la boca, y en ella se encuentran en un número muy elevado, la mayoría cumpliendo una función beneficiosa. Un taller, celebrado hoy en León con motivo de la Semana de la Ciencia 2011, ha explicado a 15 alumnos de Bachillerato estos conceptos y les ha hecho partícipes de un hecho como es el que los hombres tengan en su cuerpo más bacterias que células realmente humanas. Los alumnos han podido observar las bacterias presentes en la boca y, en concreto, entre sus dientes. En condiciones normales, la mayoría de las bacterias que residen en el organismo son beneficiosas. «Mientras no tengamos ningún tipo de infección, todas las bacterias que hay en la boca, en el intestino o encima de la piel están cumpliendo una función y ésta es beneficiosa para el hombre», ha destacado José Antonio Gil, catedrático de Microbiología de la Universidad de León (ULE) y responsable de impartir el taller. Si una persona visita un...
Read More