
El trasvase de la Presa de Portaje al Guadilova afectará al suministro de agua en Torrejoncillo
Las máquinas y el trazado de la conducción con la tubería que conectará el embalse de Portaje con el del Guadiloba ya están al pie de los dos ríos, Tajo y Almonte, que se tienen que cruzar. Para ello se construirán dos estructuras colgantes, que irán junto a los puentes de la A-66 y a menor altura, ambas constarán de dos pilones, levantados en las riberas, que soportarían un cable colgante del que penderían los tirantes verticales que sujetarían la tubería, cuyo espesor sería mayor en este tramo que en el resto del recorrido para aumentar su rigidez. El cable colgante estará anclado en las laderas de la ribera, lo mismo que otras sujeciones de la tubería que se anclan a las laderas para que su estabilidad esté garantizada. Esta solución aparece detallada en el modificado del proyecto de la conducción, que da la solución para el paso de ambos ríos. El modificado incrementa en 8,9 millones el coste de la obra, que se adjudicó por 40,4. La conducción tendrá una longitud de 72 kilómetros y se proyecta como la solución de futuro para abastecer a Cáceres. Tiene dos puntos de partida: Portaje y el canal de riego del río Alagón, que tiene su origen en el contraembalse de Valdeobispo y la presa de Gabriel y Galán. El punto final de esta conducción es el embalse del Guadiloba, del...
Read More