
LA CONSTRUCCION DE CARRETERAS
La construcción de las carreteras era muy costosa y precaria,todo se hacia a mano con muy pocas herramientas con pico y pala; ahora el relieve del terreno no es ningún problema se excava, se desmonta, se hacen trincheras, se rellenan bajos etc., entonces nada de esto se podía hacer, era imposible por lo que se hacía una explanada aprovechando las curvas de nivel, es decir, según lo que marcara el relieve, hecha la explanada se buscaba, lo más cerca posible un material duro, que por esta zona era la pizarra, tenía que ser cerca ya que los medios de transportes era muy precarios, la pizarra se sacaba como ya expliqué en el artículo de pozos y picapedreros, este material era llevado a lomos de mulos caballos, burros y en los carros que se utilizaban en las tareas agrícolas, ya el material al pie de la pista o carretera se desmenuzaba por unos señores llamados almendrilleros, estos obreros trabajaban a un tanto el metro cúbico, que se media con un cajón de madera sin fondo, su herramienta era una especie de martillo: el porrillo era de acero y el mango de avellano ya que cimbreaba muy bien y ayudaba a pegar fuerte sobre la piedra que había que desmenuzar, estos obreros pasaban mucho tiempo machacando la piedra para transformarla en la almendrilla, de ahí su nombre de almendrilleros, esta sería...
Read More