
SE CREA UNA ASOCIACIÓN REGIONAL DE ARTESANOS
Salvatierra de los Barros es un pueblo singular. En pleno siglo XXI, veintitrés familias viven directamente de un oficio artesanal que, según documentos oficiales, está asentado en el pueblo desde, como mínimo, la Edad Media. Los alfareros y los ceramistas son sus referentes, lo mismo que pasa, aunque, en menor medida, en Ceclavín o en Torrejoncillo. Pero la artesanía extremeña tiene también otros puntos en la región, aunque no tan poblados como Salvatierra. Guadalupe, Fregenal de la Sierra, Hervás, Mérida, u Hornachos son algunos de ellos. Todos esos sitios y otros, y todos sus artesanos han decidido ahora agruparse para solventar el también tradicional individualismo. Bajo Federartex, la Federación de Artesanos de Extremadura, se halla una fórmula para ser más competitivos y, por tanto, alargar su propia supervivencia. En la comunidad extremeña están censados cerca de 400 artesanos profesionales, una profesional asolada por muchas dificultades, entre ellas la competencia desleal y la dificultad de comercialización, pero que sobrevive casi milagrosamente desde hace décadas. Con Federartex quieren consolidar su imagen y, sobre todo, su forma de ganarse la vida, que, además, está considerada, desde el punto de vista cultural, como una de las señas de identidad de Extremadura. La nueva federación de artesanos agrupa a casi el 50 por ciento del censo oficial y en ella se han reunido los integrantes de cinco asociaciones artesanas: la asociación de alfareros de...
Read More