
Curso en el aula de Naturaleza de los Canchos de Ramiro (Cachorrilla)

El curso, que se celebrará los días 26, 27 y 28 de abril de 2013 en Cachorrilla, tratará sobre el patrimonio natural en la gestión del territorio hábitats, ecosistemas y comunidades biológicas de Extremadura.
El Departamento de Arte y Ciencias del Territorio de la Universidad de Extremadura organiza este curso conjuntamente con el Ayuntamiento de Cachorrilla (Cáceres).
Además en el mismo se cuenta con la inestimable colaboración de ADENEX, la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía del Gobierno de Extremadura y la Asociación para el Desarrollo del Valle del Alagón –ADESVAL-.
El curso tendrá lugar en el Aula de Naturaleza “Canchos de Ramiro”, ubicada junto al espacio natural protegido “Canchos de Ramiro y Ladronera”, declarado ZEPA y LIC e integrado en la Red Natura 2000.
Los contenidos del curso se centran en varios bloques temáticos: conferencia inaugural sobre la dehesa, el patrimonio natural como recurso, hábitats y ecosistemas, biodiversidad e instrumentos de gestión y planificación, todo ello completado con tres salidas prácticas de campo para la interpretación del paisaje, fauna, flora y recursos naturales. Intervienen 11 ponentes que aseguran una formación diversa y actual, al tiempo que debates y coloquios con los participantes.
.
DESTINATARIOS: El curso va dirigido a todo tipo de investigadores, profesionales, estudiantes y aficionados, técnicos de la administración; en general todos aquellos que estén especialmente relacionados con la gestión del medio ambiente y el territorio.
PLAZAS LIMITADAS: Se asignarán por riguroso orden de llegada del boletín de inscripción.
CRÉDITOS y CERTIFICADO: Se entregará además un Diploma de Acreditación (mínimo de asistencia tiempo lectivo 80%) de 25 horas lectivas. Asimismo, aquellos que lo deseen podrán solicitar a la Universidad de Extremadura, previa certificación del Departamento organizador, la convalidación del mismo por 0,5 créditos ects de libre elección (aprobado por Comisión de Planificación Académica de la Universidad de Extremadura el 20 de marzo de 2013).
INSCRIPCIÓN: Para inscribirse en el curso es necesario rellenar el boletín electrónico adjunto en la Web de ADENEX, www.adenex.org.
.
Consulta el Programa del Curso
.
Fuente: Adesval