“Diente por diente”, del madrileño Alberto Porras Echavarría, ganadora del XXVIII Premio Cuentos Ciudad de Coria que convoca la Diputación de Cáceres

“Diente por diente”, del madrileño Alberto Porras Echavarría, ganadora del XXVIII Premio Cuentos Ciudad de Coria que convoca la Diputación de Cáceres

La obra ha sido seleccionada entre las 341 recibidas, más del quíntuple que en la edición anterior, procedentes de 15 países, destacando el jurado “el manejo de los tiempos y la utilización de técnicas cinematográficas”.

13/06/2018, Coria.- El madrileño Alberto Porras Echavarría ha ganado el XXVIII Premio de Cuentos Ciudad de Coria con la obra titulada “Diente por diente”.

    Este premio de la Diputación de Cáceres, dotado con 3.000 euros, ha sido fallado y dado a conocer por el presidente del Jurado, el doctor en Filología Hispánica José Antonio Leal Canales, a lo largo de una gala celebrada esta noche en el Ayuntamiento cauriense. Una gala presidida por la presidenta de la Diputación de Cáceres, Rosario Cordero, quien ha estado acompañada por el diputado de Cultura, Juventud y Deportes, Álvaro Sánchez Cotrina, y por el alcalde de la localidad, José Manuel Ballesteros.

    El jurado ha destacado de la obra ganadora su “manejo del tiempo, los juegos literarios y la utilización de técnicas modernas usadas en el guión cinematográfico”, además de la uniformidad del conjunto de relatos.

    En el autor de Alberto Porras destaca haber obtenido premios de prestigio como el Premio Max Aun de Cuentos, el Premio La librería La Central o el Premio José Calderón Escalada.

    “Diente por diente” ha sido seleccionada entre un total de 341 trabajos presentados este año, más del quíntuple de los recibidos en la edición anterior, que fueron 64. En esta ocasión los trabajos han llegado de España y de once países más, como son Alemania, Argentina, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Estados Unidos, Francia, México y Panamá.

    El jurado, que ha estado compuesto también por Alfonso Pomet Correo, Luisa Rodríguez Serrano y María José Andrada Pérez, que han elegido la obra ganadora tras la selección de siete obras finalistas.

    En su discurso, la presidenta de la Diputación de Cáceres no solo ha querido felicitar al ganador, sino que ha querido agradecer “a esos hombres y mujeres que nos hacen un regalo inigualable con el que hacen un mundo más luminoso, un regalo que no es otro que la literatura”.

    “La literatura y la cultura en el más amplio sentido de la palabra -ha añadido Cordero- es el más potente instrumento para poder conseguir nuestros sueños”, de ahí, ha apuntado, el “empeño” de la Diputación de Cáceres por hacer que “la cultura en todas sus formas y expresiones llegue a todos los ciudadanos y ciudadanas de la provincia, vivan donde vivan; vivan en una ciudad grande o vivan en un pueblecito, porque esto no solo es un empeño, es de justicia”.

    Con ese objetivo, la presidenta ha recordado programas que la Institución provincial ha puesto en marcha y con los que se ha conseguido, por ejemplo, “que los pueblos puedan mantener abiertas sus bibliotecas y casas de cultura, o los que han impulsado las actividades de las escuelas de música municipales o programas que, a lo largo de todo el año, llevan teatro, música, danza, circo… a todos los pueblos”, programas como Cultura en Familia, Muro Crítico, la Campaña de Animación a la Lectura Tesoros de Papel, Cuenta Valores o Rompiendo Estereotipos con Teatro Crítico, entre otros.

    Por otro lado, Cordero ha destacado la importancia de cuidar la cultura popular. “La cultura -ha dicho- no es solo la que sale de las aulas, sino la que sale de las plazas y calles de nuestros pueblos, la que nos transmiten los mayores”, y a su cuidado se dirige también la colección de cuentos ilustrados que edita la Diputación de Cáceres llamada “El pico de la cigüeña”, anunciando que, una vez que ya se han publicado las versiones bilingües español-inglés de todos los volúmenes que hay actualmente, ahora se trabaja ya para su traducción al portugués. Se trata de una colección de cuentos y leyendas tradicionales de Extremadura recopiladas por un equipo de investigación de la Universidad de Extremadura e ilustradas por artistas extremeños.

Nota de Prensa Diputación de Cáceres

About The Author

COMERCIO EN TORREJONCILLO Y VALDENCÍN

X Aniversario Coronación Inmaculada Concepción

ENCAMISÁ DE TORREJONCILLO AÑO 2019

OFRENDA FLORAL A CABALLO A MARÍA INMACULADA TORREJONCILLO 2019

Fotografías de Torrejoncillo 2017

16265664_1411663292198922_7824484345912562244_n 18033857_1690350094314475_8755528176462576238_n 18835706_1754764654550108_323418145919655695_n 19146067_1772694969423743_7412142794188169602_n 19510087_1789090541117519_5377589509898840514_n 19958967_1805817859444787_790885685060041978_n 21151611_1860665343960038_1374274105626962848_n 22448398_1907948469231725_8855412019783142180_n 23172393_1929993927027179_736018226372008261_n

Normas en TTN

Existen unas normas que se deben cumplir, por favor leelas antes.

Normas en TTN