Aquestas son de México las señas…

Aquestas son de México las señas…

521804Nuestros reporteros, que ya saben que son los más sabueso, rastreando noticias por las redes, ha dado con un acontecimiento maravilloso, acaecido a  una torrejoncillana que trabaja allende los mares, concretamente en México.

Estamos hablando de Mª José Rodilla León, Licenciada en Filología Románica por la Universidad de Extremadura y Doctora en Letras Hispánicas por El Colegio de México. Mª José es profesora-investigadora de Literatura Medieval, de los Siglos de Oro y de los Virreinatos en la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, México. Ha participado en varios congresos de Literatura Medieval, Áurea y Virreinal, y ha publicado diversos ensayos sobre bestiarios, viajeros, visiones…Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores de México. Entre sus obras, citaremos las siguientes: Lo maravilloso medieval en «El Bernardo» de Balbuena (1999), Edición Crítica del Claribalte de Gonzalo Fernández de Oviedo (2002), Edición Crítica de Los Infortunios de Alonso Ramírez, Carlos Sigüenza y Góngora (2003) y de El peregrino indiano de Saavedra de Guzmán (2008).

Actualmente Mª José está realizando una investigación sobre misoginia, belleza y afeites en el Medioevo, Siglos de Oro y época Virreinal.

La noticia a que nos referíamos es que Mª José Rodilla ha publicado un nuevo libro, fruto de sus investigaciones, en la Editorial Iberoamericana Vervuert Verlag en 2014: «Aquestas son de México las señas». La capital de la Nueva España según los cronistas, poetas y viajeros (siglos XVI-XVIII). Se trata de un ensayo histórico y cultural sobre la ciudad de México en su época colonial, que abarca diferentes miradas  sobre la ciudad más importante del Nuevo Mundo. Las miradas e impresiones de aquellos que la conocieron de primera mano: conquistadores, frailes, viajeros y poetas, que van componiendo , tesela a tesela, el vasto mosaico de la ciudad que fue capital de la Nueva España.

Como véis, una obra imprescindible para los amantes de la historia. Nosotros, desde este medio alimentamos la esperanza de que Mª José pueda, en alguna escapadita a su Torrejoncillo natal, presentar ante sus paisanos este nuevo y recomendable trabajo.

 Mª José Vergel y Miguel Ángel Lorenzo.

 

About The Author

1 Comment

  1. Muchas gracias, paisanos por su maravillosa curiosidad y por sacar la nota sobre mi libro. Con mucho gusto lo presento cuando vuelva al pueblo. El problema es que siempre que voy hay fiestas y no hay mucho espacio para la cultura en esas fechas. Si encontramos un hueco, lo haré, sin duda. Y si alguien me invita, claro. un abrazo a todos mis queridos torrejoncillanos seguidores de TTN.

COMERCIO EN TORREJONCILLO Y VALDENCÍN

X Aniversario Coronación Inmaculada Concepción

ENCAMISÁ DE TORREJONCILLO AÑO 2019

OFRENDA FLORAL A CABALLO A MARÍA INMACULADA TORREJONCILLO 2019

Fotografías de Torrejoncillo 2017

15589555_1448870091811575_584753780314161203_n 16105639_1400048556693729_5685545731025776053_n 17190788_1454956694536248_2907669244534066621_n 17264768_1457365830962001_1070774177699099473_n 17352567_1461983300500254_1927508210332325576_n 19510087_1789090541117519_5377589509898840514_n 21433103_1659923467372902_8390453461554567188_n 22449902_1668907356455293_8027301228098819506_n 22894168_1926482270711678_8394442417090865615_n

Normas en TTN

Existen unas normas que se deben cumplir, por favor leelas antes.

Normas en TTN