Infancia con sabor a melón

Infancia con sabor a melón

Little girl playing with colorsToda una desilusión. Una estafa, a mi entender.

Tarde o temprano iba a pasar, y llegó, pero sin pedir permiso. Sin aviso, sin un diploma en el que apareciese “a partir de este momento ya es mayor, atenta a las consecuencias”, sin un cartelillo en la frente en el que se pudiera leer “llegó la madurez”, y lo que es peor, sin una mochila (pesadísima) que estuviera cargada de guías para que solucionase los problemas, me acostumbrase a aquello llamado orden, reglas, responsabilidades, trabajo, decisiones,… Toda una calamidad.Lo sé, un completo desastre. O como dirían los niños bilingües de hoy: disaster!

A partir de ahí pasamos a la categoría de los que algunos llaman “proyecto de gente respetable” (debatible). Y no había de otra. Fuera inocencia. Fuera caprichos. Y con la insistencia de los de estatura normal para queel margen de errorse diera lo menos posible en un comportamientoadecuado. Teníamos que ser “niños bien”, por aquello de los modales. Una retahíla de expresiones que nos sonaban a chino por aquel entonces.

Ahora que ya hemos dejado atrás el verano y hemos embarcado en un calendario oceánico que parece no tener final y que se presenta cada vez más revuelto (y no solo por el temporal que se nos avecina), una recuerda los sabores de finales de verano de su infancia.
Sobremesas con sabor a melón (riquísimos los de maúra), sandía y ciruelas de la tierra. Las siestas pegajosas y agobiantes del calor de un Sahara extremeño. Jornadas de piscina, juegos en la plazuela y los amigos que formaron nuestra futura pandilla.Salidas en bicicletas. Y por qué no, en plena siesta o al final de la tarde, caña en mano, hilo y trocito de trapo rojo, para la tradicional “pesca de ranas” en alguna de nuestras charcas. Algo que hoy en día es impensable. Ains, qué recuerdos.

Lo cierto, señores, es que si hay un lugar donde parece que no podemos volver es a la infancia y a esas vacaciones entre callejas y plazoletas que no queríamos que acabasen nunca. Nietzsche decía que la patria del hombre es su infancia…, a lo que yo aporto, entonces su capital serán los sueños cargados de inocencia y los primeros valores fraguados en el hogar. Trabajemos para que forjen buenos ideales de vida desde la cuna hasta que nos desaparezca el precinto “niño”. ¡Por mí y por todos mis compañeros!

Gloria Gil Talavero

About The Author

COMERCIO EN TORREJONCILLO Y VALDENCÍN

X Aniversario Coronación Inmaculada Concepción

ENCAMISÁ DE TORREJONCILLO AÑO 2019

OFRENDA FLORAL A CABALLO A MARÍA INMACULADA TORREJONCILLO 2019

Fotografías de Torrejoncillo 2017

16265664_1411663292198922_7824484345912562244_n 18033857_1690350094314475_8755528176462576238_n 18835706_1754764654550108_323418145919655695_n 19146067_1772694969423743_7412142794188169602_n 19510087_1789090541117519_5377589509898840514_n 19958967_1805817859444787_790885685060041978_n 21151611_1860665343960038_1374274105626962848_n 22448398_1907948469231725_8855412019783142180_n 23172393_1929993927027179_736018226372008261_n

Normas en TTN

Existen unas normas que se deben cumplir, por favor leelas antes.

Normas en TTN