
El Partido Popular de Torrejoncillo rechaza la moción para paralizar la Ley de Reforma de las Administraciones Locales

Agrupación Socialista de Torrejoncillo
El Partido Popular de Torrejoncillo rechaza la moción para paralizar la Ley de Reforma de las Administraciones Locales
Los socialistas denuncian la falta de compromiso con el pueblo por parte del PP al rechazar la moción para paralizar la Ley de Reforma de las Administraciones Locales.
En el pleno realizado el pasado 28 de Febrero, la Agrupación Socialista de Torrejoncillo presentó una moción para solicitar al Constitucional la paralización de la Ley de Racionalización y sostenibilidad de la Administración Local (Ley 27/2013).
Esta Ley que plantea el Gobierno Central, quita competencias a los Ayuntamientos, vulnerando con ello la garantía constitucional de la autonomía local reconocida en los artículos 137 y 140 de la Constitución. Por otro lado, la aplicación de esta Ley puede llegar a desapoderar a los municipios, especialmente a los menores de 20.000 habitantes, como es el caso de nuestro pueblo, de la prestación por sí mismos de determinados servicios mínimos obligatorios. De esta forma, el paquete fundamental de los servicios actualmente prestados por los Ayuntamientos pasarán a manos privadas por el conducto de las Diputaciones, para conseguir un foco de negocio donde antes existía un elemento de calidad y de servicio público.
En segundo lugar establece mecanismos de tutela, condicionantes controles de oportunidad por parte de otras administraciones (provincial, autonómica y estatal) que sitúan a estas entidades locales en una posición de subordinación o dependencia jerárquica, coartando la autonomía de las mismas a la hora de decidir qué medidas son las más adecuadas para sus municipios.
Es por ello que, desde la Agrupación Socialista de Torrejoncillo consideramos oportuno presentar esta moción que atenta contra los municipios pequeños, ya que si dicha Ley sigue adelante, lo único que van a conseguir con ella es la desaparición paulatina de los pueblos.
Tras una primera votación en la que el PP votó en contra de la moción, se produjo un empate a 5, teniendo incluso que usar el voto de calidad en segunda instancia el Alcalde para poder rechazarla.
Fuente: Nota de Prensa de www.psoecaceres.com