La Virgen saca a la gente a la calle
En Torrejoncillo la Virgen es un reclamo que nunca falla y de nuevo su presencia en la Plaza Mayor con motivo de la Ofrenda Floral a Caballo hizo que personas de todas las edades quisieran ser testigos de su presencia en el atrio de la iglesia. Es en esta ocasión y el día de la Pura, por dos veces, las únicas que podemos ver la imagen coronada de la Inmaculada por la calles de Torrejoncillo.
La concentración de caballos tuvo lugar en la plaza de la Encamisa, a las 21.15 horas, para dar comienzo de la procesión a las 21.30 horas, por las calles del pueblo y amenizada por la «Rondalla de Jenaro Ramos» que esperó a los caballistas a los pies de la iglesia, junto a la imagen donde realizaron su actuación, mientras se desarrollaba la ofrenda a la Inmaculada.
Un buen número de jinetes se dieron cita para la ocasión, superando ampliamente el medio centenar pasearon sus bestias en parejas o tríos ante la imagen mientras le lanzaban un clavel y portanban una antorcha que les acompañó durante el recorrido.
El acto terminó con el tradicional canto de la salve y la procesión de la imagen hasta el interior de la Iglesia Parroquial de San Andrés Apóstol.
«Torrejoncillo: todo el año con María»
El acto fue organizado por la Asociación de Paladines de La Encamisá y contó con la colaboración de la Asociación Ecuestre «La Espuela». Se encuentra enmarcada dentro del programa « Torrejoncillo: todo el año con María” que continuará durante el mes de noviembre con la realización de las Jornadas Marianas y diferentes actividades que se irán publicando de forma periódica.
Os dejamos la galería fotográfica cedida por nuestro reportero gráfico, Ismael Duarte.
Fue una noche muy buena y en la que se apetecía salir a la calle.
Es una procesión que cada vez gusta más por lo sobrio de su transcurrir.
El iluminar de las antorchas, el sonido de los cascos….
Aunque este año ha tenido unos puntos a mejorar, sobre mi punto de vista, el comienzo empezó bien los directivos de la espuela organizaron la misma para que se fuera de dos en dos y en casos de tres en tres guardando una distancia prudencial para que el evento saliera más vistoso,PERO al llegar al caño de San Antonio se pararon mucho rato allí con lo que la colocación con la que salieron y el silencio con el que salieron de la plaza de la encamisá se perdió.
Otro punto que heché de menos fueron unas palabras de los jinetes hacia María.
La rondalla tampoco se acercó a saludar a Nuestra Madre.
Muy bonito el detalle de la M para recoger los claveles.
Es emotivo ver a los jinetes Besar el clavel y lanzarselo a sus pies desde su grupa intentando muchos no darle la espalda a en ningún momento y descubriendose al pasar, da un gran detalle de respeto.
Seguid organizando esta procesión todos los años es muy especial, espero que mis criticas sirvan a la organización para mejorarla y que cada año más se vaya consolidando.
un saludo
y enhorabuena a los organizadores