Restablecido el tráfico ferroviario entre Cáceres y Plasencia tras el descarrilamiento de un tren en Cañaveral

Restablecido el tráfico ferroviario entre Cáceres y Plasencia tras el descarrilamiento de un tren en Cañaveral
El servicio se reanudó a las 15.15 horas de ayer, tras retirar Adif los seis vagones accidentados y reparar los daños causados en traviesas y raíles.
Así quedó el tren de mercancías en el tramo ferroviario entre Mérida y Plasencia - MARISA NÚÑEZ

Así quedó el tren de mercancías en el tramo ferroviario entre Mérida y Plasencia – MARISA NÚÑEZ

A las tres y cuarto de la tarde de ayer quedó reanudado el servicio ferroviario entre Cáceres y Plasencia, que permanecía cortado desde las 13.10 horas del lunes, tras el descarrilamiento de un tren de mercancías. 6 de los 16 vagones que formaban el convoy se salieron de la vía unos doscientos metros después de pasar por la estación de Río Tajo, cerca de Cañaveral, junto al pantano de Alcántara. Hasta allí se desplazaron un tren taller procedente de Mérida y otro desde Vicálvaro (Madrid), que durante dos días estuvieron trabajando para que los trenes pudieran volver a circular por el tramo afectado.

La reapertura se produjo antes de lo previsto por Adif (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias), que anunció la reanudación del servicio para última hora de ayer o primera de hoy. Sin embargo, las tareas para levantar los vagones descarrilados y arreglar los importantes daños ocasionados sobre la vía concluyeron antes de lo esperado. A favor de estos trabajos ha jugado el hecho de que todos los vagones iban vacíos, una circunstancia que ha facilitado el trabajo de las grúas que suelen utilizarse para este tipo de siniestros, y que están capacitadas para transportar cargas de hasta ochenta toneladas.

En cuanto a la causa del accidente, no está clara. La presencia de algún objeto en la vía no parece ser el motivo, ya que en ese caso, el convoy habría descarrilado desde sus primeros vagones, y sin embargo, fueron los seis últimos los que se salieron de la zona de traviesas. Una posibilidad es que se produjera lo que en el argot ferroviario suele denominarse ‘garrote de la vía’, esto es, una deformación de los raíles, que se dilatan a causa de un cambio brusco de temperatura en poco tiempo.

El corte de la línea Plasencia-Cáceres ha afectado a 16 servicios (seis el lunes, ocho el martes y dos ayer), entre las 13.10 horas del lunes y las 15.15 de ayer. Desde que se tuvo conocimiento del accidente, Renfe puso en marcha un plan alternativo, que consistió en trasladar por carretera, en autobuses, a los clientes afectados por el corte de ese tramo, que forma parte de la línea Madrid-Badajoz.

.

La noticia en:

*Diario HOY (Antonio Armero)

*El Periódico de Extremadura

*Radio Interior

*Europa Press

About The Author

COMERCIO EN TORREJONCILLO Y VALDENCÍN

X Aniversario Coronación Inmaculada Concepción

ENCAMISÁ DE TORREJONCILLO AÑO 2019

OFRENDA FLORAL A CABALLO A MARÍA INMACULADA TORREJONCILLO 2019

Fotografías de Torrejoncillo 2017

16266057_1410010982364153_7650417792444783634_n 17190745_1648930795133495_5963857327438205887_n 17362511_1648853698464115_1522846817811989432_n 17904401_1454222184649246_236142932274359473_n 18034066_1708073789219195_8842437678991738043_n 18157107_1461831307221667_181283379078112512_n 21433103_1659923467372902_8390453461554567188_n 22309014_1909053259121246_6831633583190213897_n 24129645_1714434621902566_3196484845174405364_n

Normas en TTN

Existen unas normas que se deben cumplir, por favor leelas antes.

Normas en TTN