De toros a torerill@s
Silabeo: ES-PEC-TA-CU-LAR. Un vinito por aquí. Tortillita por allá. Los embutidos de la zona, por favor, que no falten y… risas y convivencia de la buena. ¡Oiga! Ambiente típico de romería y que no le deja indiferente al personal. Y es que rápidamente se percata una que llega día de celebración y son fechas de ferias taurinas, se respira en el ambiente viendo el panorama. Huele a toros allá por donde mires.
Empecemos por el principio. Horas antes de la cita en el coso taurino de la ciudad, ya se pasean los curiosos y previsores por los exteriores de la plaza de toros. Unos llegan temprano pa’ coger buen sitio y otros aprovechan pa’ montar el `instalache´, antes de que llegue el vecino de la localidad de al lado e invada lo que no tiene que invadir. Hay de todo, todito, todo. Unos se mantienen en silencio viendo la lidia; otros lo comentan todo –y es que sólo les falta el micrófono para retransmitir la corrida–, y otros llegan emocionaos con ganas de gritar “olé, olé y olé” y dar palmas al diestro, siniestro y contrasiniestro. Y, eso sí, siempre atentos a los objetivos para quedar bonit@s.
Pasó la feria de Plasencia y ahora nos vamos a la tierra pacense. La gente se pone guapa pá ir a los toros, con esos atuendos que ahora están de moda y de los que muchos pecan “de pijines”. Sí, querido lector. Es la época en la que se lleva la “moda torera” aunque el contacto con las cornamentas sólo haya sido desde el sillón de casa –¡uppss!–.
¡Madre del amor hermoso y de la divina gracia! ¿Es que vestir así da categoría? Lo cierto es que cada vez es más común encontrarnos con torerill@s con pantalones llamativos, rojos, amarillos y… ¿rojos? Sí, la bandera del país tampoco puede faltar. ¡Qué patrióticos somos a veces! Y en el atuendo, nada dejado al azar, ¡que vamos a los toros! “Vestios y calzaos” como toreros pero cambiamos las manoletinas por los náuticos –un detalle, sin calcetines–.
¡Vaya que vaya! No hay duda de que nada queda al azar en el “equipaje” y equipamiento que llevamos al tendido. Pañuelo blanco que no falte, y en su defecto, el moquero de tela; y la merendilla a media tarde. Lo que está claro es que hay que acondicionar el ambiente, acompañando a una buena faena, y si no hay suerte, hablamos de toros, toreros o torrerill@s, bien o mal, pero hablamos siempre.
¡Nos vemos!
Gloria Gil Talavero
Sí, es la foto de la Gran Actuación (y lo pongo con mayúsculas porque es de honrar) de la cuadrilla de Javier Castaño en Las Ventas. Espectáculo de los que, desgracidamente, no se dan muchos ya. A mí me emocionó y eso que no estaba allí en persona. ¡Qué armonía! ¡Qué tronío! ¡Qué ARTISTAS!
Gracias Rix, por tus palabras 😉
Este tema lo estuve comentando yo con un buen amigo mientras veíamos alguna que otra corrida de la pasada Feria de San Isidro y que decidimos bautizar como #PostureoLasVentas particularmente o #PostureoTorero en general.
Sergio Ramos, Carmen Lomana, la Bordiu, Feliciano López y compañía, máximos exponentes.
Por cierto, para los aficionados, Canal + Toros retransmite en directo este fin de semana la Feria de Alicante y el lunes y el martes las dos corridas de la Feria de Badajoz a partir de las 19:30 h. (Lunes: Ferrera, Juli y Manzanares con Garcigrande; Martes: Morante, Perera y Talavante con Nuñez del Cuvillo)
Gran artículo nuevamente, Glor!!!
(Por cierto, la foto sublime. Creo recordar que es del día de la vuelta al ruedo de la cuadrilla de Javier Castaño, Tito Sandoval y compañia, en la última de San Isidro si no me equivoco…)