Si trabajamos juntos y a veces bien, ¿por qué no lo hacemos para emprender?

Si trabajamos juntos y a veces bien, ¿por qué no lo hacemos para emprender?

Entendemos por cooperación el trabajo realizado por un grupo de personas o entidades con objetivos comunes. Si hoy estáis leyendo estas líneas en TTN, es gracias a ello, al trabajo compartido de varias personas, aportando cada una aquello que puede o quiere para conseguir el objetivo deseado, en este caso informar a sus paisanos de aquello que sucede en su localidad.

En estos tiempos que corren, donde nos abruman las noticias negativas y si os fijáis, casi todas con un denominador común, el dinero y el poder, existen otras muchas facetas positivas del ser humano, como son la solidaridad y la cooperación, que también están presentes en nuestra sociedad, aunque sean menos mediáticas.

Si señores, sí, a pesar de la que está cayendo, hay algunas cosas que hacemos bien y nuestro pueblo es muy buen ejemplo de ello. A través de su tejido asociativo, conseguimos con el trabajo colectivo los fines pretendidos.

¿Por qué cuando salimos directivos de Paladines, San Pedro, La Tajuela, Amas de Casa, Asociación Cultural,… nos implicamos y trabajamos por un bien común? ¿Qué nos empuja a hacerlo si en definitiva no conseguimos ninguna compensación económica por ello? ¿Por qué llevamos tanto tiempo, directiva tras directiva, personas y más personas, pasando por estos y otros muchos colectivos trabajando por obejtivos en los que nos beneficiamos todos? ¿Qué nos aporta? ¿Qué aportamos a los demás?

Supongo que cada uno tendrá sus respuestas sobre qué motivan estas actitudes, para mí, los humanos somos seres sociales, necesitamos relacionarnos y de esa relación salimos beneficiados porque en algún momento, la persona con la que compartimos esta actividad nos aporta algo. Por otro lado, somos partícipes de conseguir aquello que se pretende y eso nos provoca satisfacción y bienestar.

Pero en todo ello, vuelve a haber otro denominador común, bien diferente al anterior, no hay dinero, todo este trabajo es altruista, sin ánimo de lucro, no hay beneficio económico y por lo tanto el trabajo es desprendido y sin egoísmo.

Si estamos acostumbrados a trabajar en grupo, si sabemos por la experiencia de muchos años que los resultados son positivos, ¿por qué no se acaba de dar el salto al mundo empresarial a través de sociedades cooperativas? ¿El dinero cambiaría nuestra forma ser?

José Pedro Martín Lorenzo

About The Author

1 Comment

  1. JR

    Por supuesto,  el dinero cambia todo. Es triste decirlo, pero es una realidad. Mientras no haya interes económico por medio, no hay problemas, al contrario,  parece que nos esforzamos mas en que los demás vean un buen trabajo.  Asi como cuando la recompensa es economica, baremamos mas el esfuerzo individual de cada uno y es cuando comienza el dilema de:»¿por qué cobra ese lo mismo que yo cuando hace la mitad?……. Somos humanos y nos gusta el dinero. 

COMERCIO EN TORREJONCILLO Y VALDENCÍN

X Aniversario Coronación Inmaculada Concepción

ENCAMISÁ DE TORREJONCILLO AÑO 2019

OFRENDA FLORAL A CABALLO A MARÍA INMACULADA TORREJONCILLO 2019

Fotografías de Torrejoncillo 2017

16265664_1411663292198922_7824484345912562244_n 18033857_1690350094314475_8755528176462576238_n 18835706_1754764654550108_323418145919655695_n 19146067_1772694969423743_7412142794188169602_n 19510087_1789090541117519_5377589509898840514_n 19958967_1805817859444787_790885685060041978_n 21151611_1860665343960038_1374274105626962848_n 22448398_1907948469231725_8855412019783142180_n 23172393_1929993927027179_736018226372008261_n

Normas en TTN

Existen unas normas que se deben cumplir, por favor leelas antes.

Normas en TTN