Adesval celebró el Día de los Humedales con el IESO Vía Dalmacia de Torrejoncillo

Adesval celebró el Día de los Humedales con el IESO Vía Dalmacia de Torrejoncillo

La Asociación para el Desarrollo del Valle del Alagón celebró el pasado viernes 8 de febrero, junto al IESO Vía Dalmacia de Torrejoncillo, el Día Mundial de los Humedales.

Humedales1

El Día de los Humedales se celebra a nivel mundial el 2 de febrero, promovido por la Convención Ramsar, con la que Adesval ya ha colaborado en anteriores ediciones.

Este año el lema de la celebración es ‘Los humedales cuidan del agua’. El enfoque de la actividad es mundial; todos podemos hacer algo para contribuir a la conservación de los humedales y a la correcta gestión del agua. En este caso, Adesval ha querido hacer partícipe al Instituto Vía Dalmacia, a través de 60 alumnos de 1º de la ESO que disfrutaron de una mañana repleta de actividades.

Los objetivos fundamentales de la jornada han sido informar sobre la Organización Ramsar; conocer las principales características de los humedales; sensibilizar a los escolares sobre la problemática que están sufriendo las masas de agua a nivel mundial; establecer una serie de sencillas medidas que todos podemos aplicar para mejorar en la gestión del agua; y, por último, conocer en directo uno de los humedales más importantes y característicos de la comarca del Valle del Alagón como es el embalse de Portaje o Santa María.

Humedales2La jornada comenzó a primera hora de la mañana, con una exposición amena e interactiva a través de un power point. A continuación, los alumnos pudieron conocer de primera mano los principales recursos naturales y patrimoniales de la comarca, gracias al audiovisual sobre la ZEPA ‘Canchos de Ramiro y Ladronera’, donde desde luego los humedales y su conservación poseen un valor trascendental. Posteriormente, se inició una ruta hasta el embalse de Santa María. A lo largo del camino, se fueron realizando varias paradas en las que los alumnos conocieron el ecosistema de dehesa y sus usos y valores tradicionales. Ya en el embalse, se procedió a realizar un taller de observación de aves, donde se pudieron avistar especies como la cigüeña blanca, la garza real, el ánade real, el ánade silbón o la gran comunidad de ánsares comunes presentes en invierno en el embalse.

Esta es la una de las primeras actividades que Adesval llevará a cabo durante esta primavera en materia medioambiental, en la que también están previstos la realización de varios itinerarios ecoeducativos ‘Canchos de Ramiro’, y varias acciones más dentro del proyecto ‘Territorios Rurales comprometidos en la lucha contra el cambio climático’.

.

Fuentes:

About The Author

COMERCIO EN TORREJONCILLO Y VALDENCÍN

X Aniversario Coronación Inmaculada Concepción

ENCAMISÁ DE TORREJONCILLO AÑO 2019

OFRENDA FLORAL A CABALLO A MARÍA INMACULADA TORREJONCILLO 2019

Fotografías de Torrejoncillo 2017

16105639_1400048556693729_5685545731025776053_n 16807554_1633338590026049_8401873314418794263_n 16831833_1439545902743994_4040546898976441503_n 18010566_1499137270118190_7008930740885936625_n 18034066_1708073789219195_8842437678991738043_n 18157922_1501493736529990_4278754775041470131_n 18664198_1539575962740987_7558287903263703787_n 20264764_1819198278106745_605305882432276778_n 21192081_1857608207599085_1071000271869463095_n

Normas en TTN

Existen unas normas que se deben cumplir, por favor leelas antes.

Normas en TTN