
«La Encamisá» de Torrejoncillo reunirá a 300 jinetes y 200 escopeteros
La fiesta, de Interés Turístico Nacional y Regional, celebra sus actos principales los próximos días 6 y 7. Se dispararán 50.000 cartuchos.
Fuente: Diario Hoy – MARISA NUÑEZ
La Fiesta de Interés Turístico Nacional y Regional, La Encamisá, de Torrejoncillo, contará este año con 300 jinetes y unos 200 escopeteros que recibirán el estandarte de la virgen María Inmaculada el próximo 7 de diciembre. La fiesta ha sido presentada hoy en rueda de prensa por el diputado de Cultura de la Diputación de Cáceres, Álvaro Arias; el alcalde de Torrejoncillo, Moisés Levi; y el presidente de la Asociación Paladines, Antonio Testón.
Testón ha manifestado que, aunque ya se ha celebrado el programa religioso con la novena y otras actividades paralelas como el pregón a cargo de María José Martín, los actos principales tendrán lugar los días 6 y 7 de diciembre. Así, el día 6 se celebrará el ‘Acto de Andar’ a las doce de la noche, una celebración más «recogida» que precede a La Encamisá el día 7 a las 22 horas.
En ese momento tendrá lugar la salida del estandarte de María Inmaculada, que será recibida por jinetes y escopeteros que dispararán 50.000 cartuchos, algo menos que el año pasado debido a la crisis, ha señalado el presidente de los Paladines.
Testón ha indicado que los momentos «más especiales» de la fiesta, declarada de Interés Turístico Nacional, son la entrada y la salida del estandarte de la parroquia. El recorrido dura unas dos horas y media y al término se ofrecerán coquillos y vino.
El portador del estandarte será en esta ocasión Andrés Núñez, presente en el acto de esta mañana, y que para él significa cumplir «el sueño de cualquier torrejoncillano» porque «es un momento muy especial y de emoción». Núñez ha sido elegido mediante sorteo y se da la circunstancia de que es el nieto del fundador de la Asociación de Paladines, Emilio Núñez en 1973.
Por su parte el alcalde de Torrejoncillo, Moisés Levi, ha invitado a todos los extremeños a participar en una de las fiestas «más peculiares» de la región y que «no deja indiferente a nadie» por las muestras «de fe y de emoción». El diputado de cultura, Álvaro Arias, ha incidido en la singularidad de la fiesta y en como los visitantes se sienten «uno más» en ella y ha manifestado el apoyo de la Diputación de Cáceres a «La Encamisá» como impulso al turismo de «emociones».
.
La noticia en otros medios:
- El Periódico de Extremadura (Nieves Agut)
- Europa Press
- Digital Extremadura (Álvaro Redondo)