Nuestro paisano Félix Gandin será redactor de la revista digital Imprescindibles con su propia sección

Nuestro paisano Félix Gandin será redactor de la revista digital Imprescindibles con artículos esporádicos, la sección llevara el nombre de “Sanedrín”, os dejamos con su primer artículo:

Nostalgia del silencio

El silencio, que extraña palabra para algunos y, desde luego que familiar para otros. Hoy queridos queridas, quiero hablar del silencio, del silencio sin fronteras, y de la ineludible necesidad del silencio en nuestras ajetreadas y ruidosas vidas. Fijaos que en momentos como el que vivimos hoy momentos en los que no se sabe si tirar adelante o hacia atrás existe una autentica nostalgia de silencio. Y la verdad, es que en realidad, todas las cosas importantes ocurren en silencio: se cree en silencio, se ama en silencio, se piensa en silencio, se vive en silencio, y hasta la misma muerte se acerca al hombre con pies de terciopelo.
El silencio no está de moda, dicen algunos. Nunca lo ha estado, afirman otros. La verdad es que vivimos en un mundo de ruidos; estamos tan acostumbrados a ellos que no sabemos vivir sin ruidos. El silencio nos aterra, nos espanta y lo consideramos propio de monjes y ermitaños. Sin embargo, aunque vivimos inmersos en una cultura del ruido, el silencio es importante. El ser humano contemporáneo, aún inconscientemente, está gritando con Verlaine: “Dad me silencio y el amor del misterio”. El silencio no es contrario a la palabra. Ésta tiene que reposar en aquél, porque “el resonar de la palabra auténtica puede brotar sólo desde el silencio” decía el querido (Heidegger).


El silencio, ha escrito Picard, pertenece a la estructura fundamental del hombre”. En él, afirma Guardini, se realiza el conocimiento auténtico”. Para Gandhi, “el silencio dilata el espacio de tiempo de nuestra vida”; para Psichari, es “un gran maestro de verdad”; para Lavelle, “es la forma más perfecta del pudor”; para san Pablo de la Cruz, “la llave de oro que conserva el tesoro de las virtudes”; para Bossuet, “el guardián del alma.
Pero, ¿para que sirve el silencio? El silencio significa ir más allá de las palabras y de los pensamientos. Y preguntareis que hay de erróneo en las palabras y en los pensamientos??? Fácil, que son limitados.
El silencio sirve para lo que no sirven las palabras. En el silencio caben las cosas que no caben en las palabras. El silencio es algo más que callar la palabra, es el fruto de un convencimiento de concentración, meditación, reflexión y oración.

Enlace:     http://www.revistaimprescindibles.com/opinion/el-sanedrin/nostalgia-del-silencio

GestoPyme promociona a TTN

About The Author

4 Comments

  1. yo

    Me gusta como escribes, el dia 7 sale tu proximo articulo no???.

  2. interesado

    pues eso EL SILENCIO

  3. Invitado_666

    ¿Que es aquello que desaparece cuando se pronuncia su nombre?
    (Fuente: Adivinanza planteada en la película «La vida es bella»).

  4. interesado

    el silencio puede ser ensordecedor pues es cuando te enfrentas a ti mismo, hagamos un espacio de silencio y avanzemos.

COMERCIO EN TORREJONCILLO Y VALDENCÍN

X Aniversario Coronación Inmaculada Concepción

ENCAMISÁ DE TORREJONCILLO AÑO 2019

OFRENDA FLORAL A CABALLO A MARÍA INMACULADA TORREJONCILLO 2019

Fotografías de Torrejoncillo 2017

16265664_1411663292198922_7824484345912562244_n 18033857_1690350094314475_8755528176462576238_n 18835706_1754764654550108_323418145919655695_n 19146067_1772694969423743_7412142794188169602_n 19510087_1789090541117519_5377589509898840514_n 19958967_1805817859444787_790885685060041978_n 21151611_1860665343960038_1374274105626962848_n 22448398_1907948469231725_8855412019783142180_n 23172393_1929993927027179_736018226372008261_n

Normas en TTN

Existen unas normas que se deben cumplir, por favor leelas antes.

Normas en TTN