Radio Alfares presente en las jornadas «La escuela y su papel en el desarrollo rural»

El pasado sábado, día 29 de octubre,  en el Hotel Palacio de Coria, organizado por la Asociación para el Desarrollo del Valle del Alagón ( ADESVAL ), se llevaron a cabo las jornadas ‘La Escuela y su papel en el desarrollo rural’, en las que tomaron parte más de 40 personas, la mayor parte pertenecientes a la docencia.

En ellas tuvo un papel destacado distintas experiencias educativas relacionadas con Torrejoncillo,

Entre las ponentes se encontraba la torrejoncillana Lourdes Rodilla, directora del Virgen del Argeme de Coria que presentó la evolución y transformación de su centro hasta llegar a nuestros días. Otro proyecto destacado fue la idea original de Biblioteca Escolar que platea El C.P. La Acequia de la Puebla de Argeme, una de cuyas ideólogas es nuestra paisana Paqui Cabello y que recientemente ha sido galardonado con uno de los premios educativos más importantes de la región,  el «Tomás García Verdejo».  También estuvo presente Radio Alfares del I.E.S.O. Vía Dalmaica, como experiencia educativa innvadora y motivadora para los alumnos, así como un medio nacido en un centro educativo que da cobertura a toda la localidad donde radica.  Esta ponencia la realizó el profesor del instituto José Pedro Martín Lorenzo.

Las jornadas empezaron con la ponencia ‘La importancia de la Escuela en el Medio Rural’, que corrió a cargo del presidente de la Red Española de Desarrollo Rural, Aurelio García Bermúdez, quien hizo hincapié en los objetivos conseguidos por los Grupos de Acción Local en los últimos 20 años.

Después, Luis Blanco, maestro jubilado de la localidad salmantina de Lagunilla, habló sobre ‘La Escuela Rural de ayer y de hoy’, haciendo un repaso de los movimientos de renovación pedagógica: movimiento Freinet y de instrumentos pedagógicos, como la asamblea.

El alcalde de Pescueza, José Vicente Granado Granado, disertó sobre la importancia del maestro en los pueblos, de la educación individualizada, de la necesidad de la formación específica para el maestro rural y de la despoblación de los municipios rurales, que hacen que se estén cerrando escuelas. El maestro de formación de adultos de Riolobos, Luis Entisne, dio una conferencia sobre los programas de aprendizaje a lo largo de toda la vida, el nuevo marco legal, el condicionamiento que supone los recortes económicos, y la escuela y los nuevos usos en el medio rural.

En jornada vespertina tuvieron lugar las experiencias innovadoras con experiencia de los profesionales de la enseñanza como: José Luis Martín Fernández, director del colegio Sagrado Corazón de Coria; Álvaro de la Calle Hidalgo, maestro y cantautor; Crispín Rama Prieto, maestro del colegio ‘La Acequia’ de Puebla de Argeme; José Pedro Martín Lorenzo, profesor del instituto Vía Dalmacia de Torrejoncillo; Lourdes Rodilla León, Inmaculada Saralegui Valero y Raquel Alba Rodrigo del equipo directivo del colegio Virgen de Argeme; Ángel Domínguez Morcillo, de Valdeobispo, que habló sobre el turismo rural; José Andrés García Gutiérrez, director de programas del Patronato de Formación y Empleo de Coria; Damián Díaz Herráez, médico de familia de Torrejoncillo; y Fernando Salgado Quirós, de Radio ECCA.

About The Author

COMERCIO EN TORREJONCILLO Y VALDENCÍN

X Aniversario Coronación Inmaculada Concepción

ENCAMISÁ DE TORREJONCILLO AÑO 2019

OFRENDA FLORAL A CABALLO A MARÍA INMACULADA TORREJONCILLO 2019

Fotografías de Torrejoncillo 2017

16265664_1411663292198922_7824484345912562244_n 18033857_1690350094314475_8755528176462576238_n 18835706_1754764654550108_323418145919655695_n 19146067_1772694969423743_7412142794188169602_n 19510087_1789090541117519_5377589509898840514_n 19958967_1805817859444787_790885685060041978_n 21151611_1860665343960038_1374274105626962848_n 22448398_1907948469231725_8855412019783142180_n 23172393_1929993927027179_736018226372008261_n

Normas en TTN

Existen unas normas que se deben cumplir, por favor leelas antes.

Normas en TTN