Treinta y ocho personas de Coria y Torrejoncillo realizan la ruta de la Peña Carbonera-Valle de Lera.

Un total de treinta y ocho personas de Coria y Torrejoncillo participaron el pasado mes de Diciembre en la Ruta Peña Carbonera-Valle de Lera, organizada por la escuela de Consumo y Patronato Municipal de Deportes de Coria.

La descripción en Internet de la pagina “Rutas GPS Sierra de Francia” nos relata como es la ruta con un recorrido de 34 Kilómetros, de unas 3 o 4 horas de duración y un desnivel de 436 metros y con el punto mas elevado “Peña Carbonera” de 1436 metros.

Iniciamos la ascensión desde La Alberca, saliendo de la Casa del Parque hay un camino entre los pinos que sube hacia la montaña, coincide con el PRSA 10 (descargar planos de rutas oficiales del parque AQUÍ) que nos lleva a Las Pinturas de Batuecas, tenemos que seguirlo durante 2 km. aproximadamente hasta llegar a la carretera, Aquí hay que tener cuidado de no equivocarnos, tenemos que salir a la carrera y justo en la salida hay una pista que tira hacia la derecha, esa no es, andamos 200 metros por la carretera (hacia arriba) y encontraremos otra pista justo en una curva (curva de las cadenas), esta es la que debemos tomar y nos llevará sin perdida posible primero a la Peña el Huevo (pasa justo al lado), en esta ocasión con mi amigo Javi, decidimos subir, hay dos caminos bastante accesibles pero ¡ojo!, si no se conocen mejor no intentarlo, desde arriba tenemos una estupenda vista de toda la sierra y Batuecas, podremos ver con suerte, cabra montesa, buitre negro, águila real, etc. La Peña el Huevo (1398) es llamada así por su evidente similitud desde lejos (cualquier parte de la Sierra) como desde cerca con este alimento tan esencial de origen avícola, gallinas y otras especies plumíferas. Tanto la del huevo como la Carbonera, son rocas de pizarra rodeadas por el lado norte por frondosos bosques de pinos y por el de Las Batuecas, encinas, alcornoques, acebos y chaguarzos varios de distinta índole y calaña, sean madroños, escobas o piorno de montaña, todo esto siempre bendecido por la Peña de Francia.

Seguimos hacia la Carbonera (1486) y solo hay que continuar el camino que nos llevará en varias revueltas hacia la cima de la Peña Carbonera, desde aquí también hay una fantástica vista de toda la sierra, valle de Lera y la Barilleta, Batuecas, Sierra de Quilamas, pantano de Gabriel y Galán etc., (Ver panorámica AQUÍ). En la peña hay un refugio (no accesible al publico) y una caseta de vigilancia de incendios con sus atalajes varios para las comunicaciones, actualmente cuenta con una cámara de video, conectada continuamente con la casa del parque para poder observar el entorno desde el museo, así que nada de meterse el dedo en la nariz ni otras “guarreridas”, que te ven.

Para el descenso en esta ocasión lo hacemos por el mismo sitio por el que hemos subido.

About The Author

COMERCIO EN TORREJONCILLO Y VALDENCÍN

X Aniversario Coronación Inmaculada Concepción

ENCAMISÁ DE TORREJONCILLO AÑO 2019

OFRENDA FLORAL A CABALLO A MARÍA INMACULADA TORREJONCILLO 2019

Fotografías de Torrejoncillo 2017

16265664_1411663292198922_7824484345912562244_n 18033857_1690350094314475_8755528176462576238_n 18835706_1754764654550108_323418145919655695_n 19146067_1772694969423743_7412142794188169602_n 19510087_1789090541117519_5377589509898840514_n 19958967_1805817859444787_790885685060041978_n 21151611_1860665343960038_1374274105626962848_n 22448398_1907948469231725_8855412019783142180_n 23172393_1929993927027179_736018226372008261_n

Normas en TTN

Existen unas normas que se deben cumplir, por favor leelas antes.

Normas en TTN