
EL PAÑUELO DE GAJO COMO FIGURA DEL MES EN EL MUSEO DEL CÁCERES
En general, se consideran mantones los típicos llamados de Manila y los demás de origen oriental, como los de Cachemir, de Palma, alfombraos o de Pavo. Igualmente, son mantones las prendas bordadas en paño, como los de Manta o los de Plumaje.
Los pañuelos, por su parte, son todos los de tejido merino, destacando de entre ellos los de Cien Colores, Tres cenefas, Flores naturales, de Ramo, y los de percal o percalina, como el de Sandía, según informa el boletín cultural ECO y recoge Europa Press.
El pañuelo de Gajo, que algunos autores prefieren clasificar como mantón, es una prenda bordada sobre tejido de lana de merino, primitivamente de color azulón aturquesado, morado o guinda, una tonalidad entre burdeos y marrón oscuro; y posteriormente también en negro, sobre el que las artesanas de Torrejoncillo aplican bordados dibujando ramos de uvas que alternan con lentejuelas, cordón de seda, raso, terciopelo y abalorios multicolores figurando hojas de parra y mariposas.
Esta pieza puede ser visitada en horario de 09,00 a 14,30 horas y de 16,00 a 19,15 horas, mientras que los domingos el horario es de 10,15 a 14,30 horas y los lunes permanece cerrado.
Fuente: Europa Press