MARIO MIRABEL NOS CUENTA SU EXPERIENCIA EN DUBLÍN

Bonita ha sido la experiencia que he vivido en Dublín durante estos días.

En este artículo me gustaría contaros lo que significará a partir de ahora el 13 de diciembre de cada año, el aniversario de mi primera internacionalidad.

La mañana comenzó muy temprano, pues cosa de las 7 de la mañana me lenvaté de la cama y tomé una ducha, una de mis manías. Sobre las 8 nos reunimos el equipo junior en el comedor para tomar el desayuno; unos cereales, un zumito y listo para coger el autobús que nos llevaría a «Santry Park of Dublin»donde se disputaría lo que los periódicos locales llamaron, la Batalla de Santry.

Sobre las 10 comenzó el baile del equipo junior en la carpa del equipo español. Yo me escondí en una esquina, con mi mp3 y en mi mundo, como solemos decir los deportistas.

Comencé por abajo a vestirme, pimero un aparatoso vendaje en los tobillos para protegerlos ya que el circuito estaba completamente embarrado y así lo dicidió la fisió. Luego me enfundé lo que sería mi traje de luces, la camiseta con el 62 a la espalda, número que a la postre quedaría cubierto por el barro.

Así comenzó el calentamiento con todo el equipo en silencio, cada uno pensando en lo suyo, unos en quedar adelante, otros en hacerlo bien y un servidor sólo pensaba en aprender de cada movimiento y de cada gesto de los que allí se encontraban, la crem de la crem de Europa.

A las 10.30 un señor dijo SPAIN y acudimos a cámara de llamada a prepararnos, que si clavos, que si guantes…etc.

Por ultimo cogimos el dorsal con nuestro apellido y un chip con toda la información y salimos ya a lo que era el lugar de la batalla, el circuito donde se disputaría el Campeonato de Europa de campo a través.

Cinco minutos antes comenzaron los nervios, pues el comentarista hablaba del equipo español como favorito para la victoria por equipos y las cámaras se centraban en cada uno de los movimientos que hacíamos los españoles.

Una vez pasados esos cinco minutos una voz dijo: «IN YOUR MARKS» y sonó la pistola que daba la salida a la carrera junior. Salida muy brusca, con mucho golpe y mucho barro también y claro, como siempre que hay golpes, a los chiquititos como yo les toca perder.

La carrera se fue desarrollando y mientras por delante se mantenía un ritmo frenético por detrás no era menor pues la carrera permanció muy compacta en sus primeros compases. Yo hice mi carrera, sabía que estaba muy atrás y que iría remontando. Así fue, varios fueron a los que adelanté durante las últimas vueltas acabando incluso con un sprint de rabia, más que de otra cosa en el puesto 69º.

La experiencia fue genial, pero me di cuenta que para correr una carrera de estas hacen falta muchas tablas. Las sensaciones en la carrera no fueron malas, pero podían haber sido mejores, a pesar de que estoy contento con mi resultado, sé que es mejorable y para eso voy a seguir luchando, porque otra cosa no, pero ambicioso soy mucho y la superación ha sido la que me ha hecho llegar hasta aquí y la que va a seguir tirando de mí para que cada día consiga un poquito más que el anterior.

Tras la competicion la alegría de las medallas de las chicas senior, la plata de Rosa Morato, el oro de Bezabeh y el oro por equipos demostró que España tiene nivel en cross.

Despues llegó la fiesta del campeonato, conocer a gente y demás. Ya el lunes un paseito por Dublin y avión de vuelta a España.

Me gustaría por último agradecer el apoyo recibido en primer lugar por mis padres, mi hermana y el resto de la familia.

Dar las gracias a mi entrenador, Manolo Ordiales, a mi grupo de entreno y compañeros de resi, Reme, Carmen, Cristina, Juandi, Gazapo, Paquillo, Tania, Ana…

Y ya por ultimo al pueblo de Torrejoncillo entero, pues me he sentido super arropado por todos desde que recibí la noticia. La mención de Chepe en el pregón, las felicitaciones de mis amigos; Manuel, Jesus, Alberto, Ismael, S.Martín, David, Rober, Raul…. en fin todos; el calor recibido por los Paladines de la Encamisá, también el de mis amigas: Belen, Diana, Amor, Inma, Lucía, Ana…

A todo el pueblo, a todos los que me quereís MUCHAS GRACIAS, me habeís hecho sentir muy querido por mi pueblo a pesar de estar a muchos kilometros.

Os aseguro que segurié luchando para representar a España en estas competiciones internacionales y que a pesar de que no estoy en el club de Torrejoncillo por diversoso motivos, llevo a Torrejoncillo por bandera allá por donde voy y me siento muy orgulloso de ser de este pueblo y de estas gentes.

Sin más me despido de vosotros hasta la proxima que espero sea pronto.

M.MIRABEL


About The Author

COMERCIO EN TORREJONCILLO Y VALDENCÍN

X Aniversario Coronación Inmaculada Concepción

ENCAMISÁ DE TORREJONCILLO AÑO 2019

OFRENDA FLORAL A CABALLO A MARÍA INMACULADA TORREJONCILLO 2019

Fotografías de Torrejoncillo 2017

15589555_1448870091811575_584753780314161203_n 16105639_1400048556693729_5685545731025776053_n 17190788_1454956694536248_2907669244534066621_n 17264768_1457365830962001_1070774177699099473_n 17352567_1461983300500254_1927508210332325576_n 19510087_1789090541117519_5377589509898840514_n 21433103_1659923467372902_8390453461554567188_n 22449902_1668907356455293_8027301228098819506_n 22894168_1926482270711678_8394442417090865615_n

Normas en TTN

Existen unas normas que se deben cumplir, por favor leelas antes.

Normas en TTN