ADOLFO MUELAS

Foto de 1979
El personaje que publicamos en esta ocasión, es una muestra evidente de la exportación de ilustres personas desde Torrejoncillo al resto de España. Y por ello, recogemos la singladura de alguien que sentía especialmente orgulloso de ser Torrejoncillano, evocando sus raíces y rememorando sus avatares cotidianos desde su infancia hasta que su formación le llevó fuera de Extremadura. Posteriormente, su profesión marcaría un rumbo imparable, un prestigio ganado a pulso por un trabajo intenso y una dedicación especialmente sensible para con su tierra.

Adolfo Muelas Santos, nació en Torrejoncillo, y se licenció en Medicina y Cirugía por la Universidad de Salamanca, especializándose posteriormente en Traumatología y Ortopedia. Su trayectoria profesional le llevó a Madrid; fugazmente a Denia (Alicante); y finalmente a Gandía (Valencia), casi 46 años de su vida, donde fue médico de familia, traumatólogo, jefe de sanidad, y médico titular. Asimismo, ha sido médico internacional de medicina deportiva, y médico de la A.D.P. Falleció en Gandía, el día 24 de marzo del presente año, noticia de la que se hizo eco ampliamente en el periódico “LAS PROVINCIAS”, y otros más; del que era colaborador habitual, y en el que publicaba artículos. Sus cenizas, fueron trasladadas desde Gandía a Torrejoncillo tiempo después, y en la más estricta intimidad, para familiares y amigos.

Además de en Gandía, era muy conocido en la comarca de “La Safor”, de la que es capital dicha población, por su prestigio, no solo como traumatólogo, sino también en el área de medicina deportiva.

Como ilustre Torrejoncillano, fue pregonero de “La Encamisá” en 1979 (ver el pregón), pero sin duda alguna, lo que podemos destacar en cuanto a su naturaleza cultural, y su relevancia social, es que fue nombrado Caballero de Yuste, en 1993.

En 1989 publicó un libro, “Vivencias Compartidas”, que era una recopilación de los artículos que escribía en el periódico “Las Provincias”, del que adjuntamos un pequeño extracto:

«El paso por esta puñetera vida es casi siempre como una ráfaga. Hay como un ansia de llegar no sabemos muy bien a dónde, pero esta especie de desasosiego nos hace parecer que el tiempo va muy despacio.

Y esto es falso. El tiempo huye, «tempus fugit», aforismo latino de un idioma antecesor del valenciano, del catalán y del castellano, para que luego digan.

De pronto, como en un susto, sorpresa o taimada y cruel broma, nos encontramos al final del camino, en el remate de esta andadura y sin vender una escoba.

En todo este espacio de tiempo y de agonismo, de ganas de llegar, de ganas de terminar todo, nos queda muy poco, pero no hay más remedio que hacer balance. Hay un debe y un haber, ¿o no? (…)

Tenemos en nuestro haber algo que tiene mucho peso específico. La familia, los amigos, la cultura, la grandeza de espíritu y la alegría de vivir…».


MALM

About The Author

COMERCIO EN TORREJONCILLO Y VALDENCÍN

X Aniversario Coronación Inmaculada Concepción

ENCAMISÁ DE TORREJONCILLO AÑO 2019

OFRENDA FLORAL A CABALLO A MARÍA INMACULADA TORREJONCILLO 2019

Fotografías de Torrejoncillo 2017

16105639_1400048556693729_5685545731025776053_n 16388309_1616499461709962_5172011508187283770_n 16406674_1608252155868026_9041416454629541121_n 16427250_1420993671265884_7195420687147775526_n 16427447_1424189827612935_4244537164152062301_n 17190745_1648930795133495_5963857327438205887_n 17424880_1465947250103859_8212883937773339060_n 17903761_1493037650728152_1890283924988283255_n 18664486_1543276739037576_1494553400657533502_n

Normas en TTN

Existen unas normas que se deben cumplir, por favor leelas antes.

Normas en TTN