
LA ENCAMISÁ 2008
Aunque dedicaremos diferentes artículos a lo largo de los próximos días para narrar con más detalle lo que nos han deparado estos días, en este escrito haremos una pequeña síntesis de lo acontecido en las pasadas fiestas de La Encamisá.
Desde el día 17 al 23 de noviembre se celebró en la casa de cultura la II Semana Inmaculista, con actuaciones muy varidas en las que tenían cabida una representación amplísima de la sociedad torrejoncillana, todos con una temática de común, La Inmaculada.
El sábado 29 de noviembre tuvo lugar el pregón de las fiestas a cargo de Dña. Francisca Serrano Borrezo, en una fecha atípica, al estar fuera de los días de novena. La ponente realizó una intervención emotiva y repleta de vivencias personales, en el que hizo un repaso de lo que significaba la fiesta y María para ella y los que la redean.
Al día siguiente se abrieron las puertas del templo de San Andrés Apostol para recibir a todas las personas ataviadas con el traje típico para realizar la ofrenda de flores a María Santísima. Este año la encargada de realizarla fue Dña. María José Torres Moreno. La ofrenda fue un discurso realizado por promesa a María en el cual, entre otros argumentos, le agradecía haber superdo satisfactoriamente la enfermedad de su hijo.
Esa misma tarde dio comienzo el novenario en honor a María Santísima predicado por el Sr. Obispo de la Diócesis D. Francisco Cerro Chaves. El novenario fue dedicado cada día a un colectivo y D. Francisco tuvo un gesto con cada uno de ellos.
El día 5 de diciembre, rozando la media noche, se realizó un acto novedoso y muy valorado por la gran cantidad de público que se congregó en la plaza, la ronda a María Inmaculada a cargo de la Rondalla Jenaro Ramos y el Grupo de Coros y Danzas de Torrejoncillo. Con una duración aproximada de 40 minutos, ambos grupos deleitaron y emocionaron a los allí presentes, terminando el acto con una petalada lanzada desde el tejado del templo.
Después de tener la Plaza Mayor a punto para celebrar allí la Solemne Coronación de la Sagrada Imagen de la Inmaculada, la climatología impidió que así fuera, y sobre las 11:00 h. la organización tomó la decisión de celebrarla en la Iglesia Parroquial. Independientemente de los inconvenientes producidos por el cambio de última hora, la ceremonia fue uno de los momentos más intensos y emotivos que se guardarán en la retina de todo aquel que la pudo vivir y sentir. Sin duda, hay que agradecer encarecidamente la presencia de TTV en todos los actos, pero sobre todo en este, pues dio cobertura de la ceremonia a todos los hogares torrejoncillanos y aquellas personas que no pudieron presenciarla en directo en la parroquia, pudieron vivirla por televisión.
Esa misma noche, después de las doce campanadas, como todos los años, se realizó el acto de Andar La Encamisá, esta vez, pasada por agua.
Y por fin, la noche mágica, instantes antes de las diez de la noche, con la iglesia práctimente llena, Don José, cura párroco, se dispuso a sacar el estandarte hasta la puerta del templo, desde allí entre los vítores de un pueblo y los salvas de las escopetas llevaron el emblema de la Inmaculada a las manos del portaestandarte, Don Ángel Gil Clemente, que paseó a nuestra pura por las calles del pueblo con un orgullo y una emoción que rebosaba, un portaestandarte a la altura de un año tan importante como este.
El día de la Pura se celebró por fin la eucaristía, después de unos años en San Antonio, en el templo. Después de la misma se celebró la procesión de la mañana. Por la tarde, tres años después, la virgen volvió a entrar en su casa y volvieron a aflorar sentimientos que en la ermita del Santo de Padua, no aparecían. El encanto de la Iglesia Parroquial de San Andrés Apostol es irremplazable.
Los actos se cerraron a las 19:30 h. de este mismo día con la clausura del Año de la Coronación en la Plaza Mayor de Torrejoncillo. Un año en el que todo un pueblo se volcó por el amor que profesan a su patrona.