
LOS ALEVINES ARRASAN EN FUENSALIDA (TOLEDO)
Los atletas locales salieron de los paradores a las seis de la mañana con destino a Fuensalida (Toledo), a participar en el prestigioso Cross del Calzado.
Ya conocíamos el potencial y las posibilidades de los nuestros en Extremadura, donde el nivel es alto, pero desconocíamos el papel que jugarían fuera de las fronteras regionales.
Cómo no, fueron los alevines los que lo bordaron. Nada más salir se hizo un grupo con cinco atletas, entre ellos tres de los nuestros (Adán, David y Oscar). A falta de un kilómetro se rompieron las estribaciones y solamente un toledano logró soltar a los chicos de Oro. Al final en meta 2º Adán Méndez, 3º David Moreno, 4º Oscar Vergel, pero por si cabía alguna duda, 7º José Francisco Gaspar y 8º José Antonio Hernández (Atleta Benjamín). Cinco torrejoncillanos entre los ocho primeros. El Spiker alucinaba (comentarista de TVE de la Premier League) y por supuesto el orgullo de todos los paisanos que estábamos allí al escuchar el nombre de TORREJONCILLO por megafonía al entrar nuestros atletas en meta y posteriormente en el podium.
El otro protagonista fue Jesús Martín, ante la ausencia de Mario Mirabel, (se le echó en falta, posiblemente hubiera entrado entre los tres primeros). Jesús sorprendió jugándosela desde el principio. Se metió en el grupo de cabeza (nueve componentes) y aguantó allí hasta el kilómetro cuatro. Tras un terrible cambio de ritmo del ganador a la postre, se rompió el grupo y finalmente logró entrar en meta en un meritorio 7º puesto.
Podemos destacar igualmente la actuación de Zambra Serradilla 10ª en Alevín Femenino, Víctor Hernández y Gabriel Nevado 11º y 15º en Cadete Masculino.
El club de atletismo había planificado esta competición como una actividad motivadora para los niños y jóvenes que lo integran, para que conocieran un Cross de calidad y vieran en persona a muchas de las figuras normalmente ven por la tele o en la prensa.
El resultado fue el buscado. Los chicos disfrutaron muchísimo, montaron en globo, (las fuerzas armadas montaron un globo amarrado a una cuerda y se hacían turnos para subir al mismo hasta que la cuerda se tensaba alcanzando una altura considerable). Persiguieron a los atletas famosos para pedirles autógrafos y hacerse fotos con ellos. En el autobús de vuelta discutían por saber quien había conseguido más firmas. Muchos de ellos no sabían ni de quien eran, pero daba igual, tenía más firmas que el de al lado.