
¿TOMAR EL SOL? SI PERO…
CONSEJOS Y RECOMENDACIONES
Para obtener un resultado óptimo de la utilización de un fotoprotector (FPS es un índice que nos indica el tiempo que podemos exponernos al sol sin riesgo de quemaduras), es necesario seguir cuatro normas básicas:
Aplicar el fotoprotector en casa, nunca en la playa o en la piscina.
Hacerlo sobre la piel bien seca.
Aplicarlo 30 minutos antes de exponerse al sol.
No escatimarlo.
Respetadas estas normas, también será necesario tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
1. Evitar las pulverizaciones de agua durante las exposiciones. 2. Evitar los perfumes y las colonias alcohólicas que contienen esencias vegetales, porque son fotosensibilizantes. 3. Elegir el fotoprotector más indicado atendiendo al fototipo. 4. Utilizarlo, aunque esté nublado. 5. No exponerse al sol entre las 11 y las 15 horas. 6. Protegerse la cabeza con un sombrero o gorra con visera; los ojos con gafas adecuadas, y los labios con protector labial. 7. Estar en movimiento. No es nada aconsejable tumbarse al sol y mantenerse inmóvil durante horas. 8. Beber agua o líquidos para evitar la deshidratación. 9. Determinados medicamentos pueden provocar reacciones a la exposición solar.
Recuerde: hay que empezar por un FPS alto, sobre todo la primera semana de exposición solar, e ir rebajándolo en los días posteriores. No olvidar que la piel es un traje que nos tiene que durar toda una vida.
Es importante enseñar a los niños a protegerse del sol desde pequeños, porque los efectos de la radiación solar son acumulativos e irreversibles. La piel de los niños presenta diferencias respecto de la piel de los adultos y hay que darle la protección adecuada.
Así pues habrá que tener en cuenta que:
No hay que exponer a los niños al sol antes de los 3 años. Se tienen que evitar las horas centrales del día. Hay que utilizar una protección solar especial para niños. Hay que renovar periódicamente el producto, incluso si se está mucho tiempo en el agua. Es bueno protegerles la cabeza con gorras y el cuerpo con camisetas si tienen la piel muy blanca y sensible. Hay que hacerles beber mucha agua.
Si seguimos estas recomendaciones básicas podremos evitar los efectos indeseables del sol tales como: quemaduras, eritemas actínicos, manchas en la piel, arrugas y cataratas, y a la larga cáncer cutáneo o tumoraciones superficiales.
Recordad que LAS PERSONAS DE PIEL CLARA TIENEN MÁS RIESGO DE SUFRIR CÁNCER DE PIEL POR LA AUSENCIA RELATIVA DE PIGMENTACIÓN DE LA PIEL. Según distintos estudios clínicos, utilizar un fotoprotector 15 durante los primeros 18 años de vida puede reducir hasta un 78% el riesgo de cáncer cutáneo. Y que hay que ir al médico y no consultar a la vecina o al tendero a la mínima señal de reacción o síntoma extraño en la piel.
Creo que este artículo tiene mucha importancia porque todo el mundo se quiere poner moren@ y para este fin hace de todo.
No sabeis hasta que punto el sol es peligroso
Aunque parezca evidente para muchos listillos seguro que no toman precauciones.
cada vez más se ven canceres de piel por tomar el sol indevidamente y siguendo estos consejos puede remitir las cifras.
Mira que no hacer caso…
sigue dando recomendaciones porque son buenas para todo el que quiera cuidarse
ni caso a este tio,no ves que lo que quiere es llamar la atencion,se aburre .
que se identifique.
Malo por qué?
A que te refieres cuando dices que confiabas más en Tuco.
Nunca está demás recordar estas cosas, que luego cuando aparecen los lunares feos nos llevamos las manos a la cabeza…
PUES ESTO ES MALO Y NO LO DEL JM PEREZ JODER TUCO CONFIABA MAS EN TI
Anónimo, son recomendaciones básicas si, pero no por ello y por sabidas se deben dejar de recordar.
Cuesta muy poco cumplirlas y son muchos los beneficios que otorgan, no lo dudes.
Así que como ya las sabes, ¿las cumplirás cuando te pongas al sol bien en tu trabajo o en tu descanso?.
que bonito anonimo asise puede criticar no?me rio de tu quemazo este verano ja ja ja
no me digas.
si …no lo sabia….
madre mia.