Autor: Miguel Ángel Lorenzo Moreno

Debut del grupo infantil de Coros y Danzas de Torrejoncillo

El Grupo de Coros y Danzas se vivifica con una cantera importante para que el grupo siga donde ha estado siempre, en el escalafón mas alto en lo que al folclore se refiere. Un grupo de Coros y Danzas el de Torrejoncillo, que ha sido y es reconocido, a niveles importantes, y que este fin de semana debuta con su grupo infantil,  el cual consta de  21 niñas, en el Festival Folklórico de San Vicente de Alcántara este domingo 26 de Junio, con un pasacalles a las 7 de la tarde y seguida actuación a las 9 de la tarde. Suerte en esta nueva andadura desde TTN, y que nuestro pueblo siga teniendo, lo que nos merecemos, un reconocimiento y una cultura y folklore...

Read More

El Coro de la UEX dirigido por nuestro paisano Francisco Rodilla abrirá en Badajoz y Cáceres los cursos de verano

En una nota remitida a Efe, la Institución provincial pacense ha informado de que el programa del concierto, dirigido por el profesor superior de Canto Francisco Rodilla León y con José Luis Porras Barrios al piano, comprende obras como «Tres canciones tradicionales españolas» de A. Terrón González de la Rubia y J. Beodide; También interpretarán música y poesía de Hispanoamérica como «Juramento» y «Lágrimas negras» de M. Matamoros y E. Silva o «Hay quien precisa», «Rabo de nube» y «Locuras» de S. Rodríguez; «Se equivocó la paloma» de Alberti con música de C. Guastavino, «Mi tripón» de O. Galíndez, «Contigo en la distancia» de C. Portillo de la Luz y «Te quiero» de Benedetti con arreglos de L. Cangiano. El Coro de la UEX, que depende del Vicerrectorado de Extensión Universitaria, fue fundado durante el curso académico 1974-75 por Carmen Pérez-Coca y Sánchez-Matas, su primera directora y su labor ha venido desarrollándose de manera ininterrumpida durante más de treinta años, llegando a ser uno de los coros universitarios más consolidados de España. Por sus ensayos han pasado más de 500 coralistas entre alumnos de la Universidad, profesores y personal laboral e interviene en todos los actos académicos oficiales de la UEX, además de desarrollar una amplia tarea de difusión de la música coral y en particular del repertorio de autores extremeños o pertenecientes al ámbito del Patrimonio Musical de...

Read More

El grupo infantil Encina y Jara del Centro Extremeño de Santa Fe se estrena en la celebración del octavo aniversario

Mirar que artículo tan curioso de la ciudad de Santa Fe de Argentina. Gran cantidad de socios y amigos del centro participaron para festejar el cumpleaños y degustar un almuerzo. El presidente de la entidad, Andrés Vecino agradeció su presencia y obsequió a los socios con un presente donado por los miembros de la comisión directiva. Además, la comisión entregó un obsequio a los tres socios mas longevos de la entidad, María Reyes Núñez Sánchez, de 92 años, Benjamín Torres Esteban, de 87 años, y Francisca Acacio, de 86 años, todos ellos naturales de Torrejoncillo. Asimismo, se leyó una carta enviada para la ocasión por la directora general de Acción Exterior de la Junta de Extremadura, Lucía Martín. A lo largo del acto también se procedió a la presentación en sociedad del grupo infantil Encina y Jara, compuesto por 17 niñas, lo que supone el grupo de baile más numeroso en toda la Colectividad española de la zona. El grupo está supervisado por Ana María Pavón y dirigido por su hija, Anabel Escobar. Ambas se han encargado también, junto a las madres, de confeccionar los trajes de las bailarinas con la ayuda económica del centro. Las niñas deslumbraron a los presentes con rondiñas, jotas, pasodobles y rumbas, que fueron festejadas efusivamente por todos. Como regalo, el socio Benjamín Torres donó para ser sorteadas entre las niñas un par de...

Read More

Artesanía en miniatura

Siempre hablamos de artesanía y artesanos, que realmente crearon nuestra historia, como los tinajeros, oribes, zapateros, manteros, etc., pero hay que ahondar más en esos pequeños museos caseros, que no sabemos localizar y que son obras de arte manuales. Trabajos en miniatura que recuerdan a aquellos trabajos de antaño que ya están en desuso, como los labradores, segadores, o aquellos pequeños utensilios que se utilizaban en aquellas faenas de labranza o siega, incluso en las típicas matanzas, o quizás, porque no, algo mas moderno y actual. Recuerdos seguro para nuestros mayores que faenaban en la ribera, hortelanos que sembraban para poder vivir, e incluso vender para poder comprar otras necesidades. Probablemente en un 80%, los torrejoncillanos nos abastecíamos solos, y como nuestra historia cuenta incluso exportábamos a los pueblos de nuestros alrededores. Daros cuenta que teníamos, como dijimos antes, manteros, zapateros, oribes, tinajeros, sastres, hortelanos en la ribera de fresnedosa, pescadores en nuestra Sauceda, vendimiadores, ganado vacuno y bovino, incluso como ya sabéis teníamos nuestra propia fabrica de luz. Estos artesanos nos llevan a recuerdos inolvidables y a una vida arcaica pero inolvidable para nuestra localidad, la edad de oro pringona. Bueno pues en estos mini-museos podréis encontrar de todo, os voy a ilustrar con algunas imágenes de Eduardo Martín Cordero como la imagen del inicio de este articulo entre otras y de Teofilo Rubio...

Read More

Espectacular Carrera Pencona

Pedro José Hernández Sánchez, del Club de Atletismo de Torrejoncillo, resultó ganador el pasado domingo de la IV edición de la Carrera Pencona de Montaña, disputada en Aldeanueva de la Vera. Una hora, 55 minutos y 28 segundos tardó el atleta en recorrer los 25 kilómetros de longitud del circuito, con un perfil acumulado de 2.440 metros, situándose la cota más elevada en 1.275 metros. Sin embargo fue a partir del kilómetro 13, situado en el paraje de El Paso de los Buitres, en plena sierra pencona, cuando empezaron a marcarse las diferencias entre los corredores. Los primeros diez kilómetros, que suponen un ascenso hasta los 1.000 metros de altitud fueron agrupados los corredores considerados como favoritos, de la carrera, siendo a partir de la prueba técnica, con la subida y bajada existente en el citado paso. Tomaron la salida 175 corredores, de los 184 inscritos, de España y Portugal. Por su parte, el ganador reconoció que se trata de una prueba «con un recorrido muy bonito, con zonas especialmente técnicas, que son las que marcan la diferencia final entre los corredores punteros». En cuanto a organización reconoció que «ha estado muy bien, con una señalización magnífica». Pedro José Hernández indicó que la Cerrera Pencona se le da bastante bien, «ya que en la primera edición quedé el segundo, hace dos años el primero, y en 2010 coincidió que...

Read More

COMERCIO EN TORREJONCILLO Y VALDENCÍN

X Aniversario Coronación Inmaculada Concepción

ENCAMISÁ DE TORREJONCILLO AÑO 2019

OFRENDA FLORAL A CABALLO A MARÍA INMACULADA TORREJONCILLO 2019

Fotografías de Torrejoncillo 2017

16265664_1411663292198922_7824484345912562244_n 18033857_1690350094314475_8755528176462576238_n 18835706_1754764654550108_323418145919655695_n 19146067_1772694969423743_7412142794188169602_n 19510087_1789090541117519_5377589509898840514_n 19958967_1805817859444787_790885685060041978_n 21151611_1860665343960038_1374274105626962848_n 22448398_1907948469231725_8855412019783142180_n 23172393_1929993927027179_736018226372008261_n

Normas en TTN

Existen unas normas que se deben cumplir, por favor leelas antes.

Normas en TTN