Autor: Redacción

EL RINCÓN LITERARIO

El CACIQUE Crispín el remendón, vulgo Tachuela,se pasaba la vida a maravillasechando tapas, machacando suelasy cantando picantes seguidillas. Como era un zapatero ceroterola ganancia era poco sin disputaporque nunca empleó el buen zapaterosu escaso haber en mate ni en calcuta. El pobre con ahínco trabajabano para alfombras, cintas ni caireles,que con ganar tan solo le ufanabapara comprar siquiera lo grabieles. El material prestado recibíadel cacique don Judas, pez muy gordoque el jornal de los pobres se engullíacomo se engulle una aceituna un tordo. Crispín todos los años le entregabaLa cuenta ras con ras… salvo un piquilloque el bueno de don Judas agregabaa su treinta por ciento (¡pobrecillo!). Pero… ¿Cómo arreglarse sin dinero?porque el pueblo otro almacén no habíaque pudiera fiar al zapatero. Pues, señor, una tarde en que Tachuelaen la chaira afilaba la cuchillay al compás de los golpes en la suelacantaba la siguiente seguidilla: Quisiera estar tan lejosde las mujerescomo están las estampasde las paredes,y de mi suegratan cerca como estamosde las estrellas se presentó don Judas grave y tiesodiciendo: – Te he nombrado de la JuntaMunicipal.– ¿Y qué viene a ser eso?– De necios es, Crispín, la tal pregunta.En unión de otros tantos concejalessois la Junta que aprueba el presupuesto,la que ajusta las cuenta bien cabales,la que al médico arroja de su puesto,la que quita empleados si se enojay dispone de todo a troche y moche,la que...

Read More

HUMORTTN

Continuamos con la sección que no pretende nada más que conseguir que tod@s l@s que la vean al menos esbocen una pequeña sonrisa. Esperamos que os guste la selección de imágenes de esta semana. Hoy tocan algunas dedicadas al tráfico… Y una recetita para los amantes de la cocina más actual… Asunto: Receta pollo a la PantojaImportancia: Alta RECETA POLLO A LA PANTOJA Pasos a seguir: 1º Se compra un pollo.2º Se lleva a Marbella.3º Se introduce en el Ayuntamiento…. .... y sale RICO, RICO, RICO....... …Y la próxima semana, más. Gracias a todos los que estáis mandando material para publicar a humorttn@gmail.com; poco a poco iremos poniendo vuestras...

Read More

LLUVIA DE ESTRELLAS EN TORREJONCILLO

Este año, si nos acompaña la meteorología, se darán las condiciones idóneas para disfrutar de una lluvia de estrellas: Las Perseidas. Las «lluvias de estrellas» se producen cuando la Tierra atraviesa la estela que deja un cometa, en este caso, se trata del cometa Swift-Tuttle. Esta lluvia se la ha conocido siempre por el nombre tradicional de “Lagrimas de San Lorenzo”. ¿A que es debido que estos pequeños meteoros que se desintegran al entrar en nuestra atmósfera, se les llame de esta manera? El nombre de Perseidas se debe a que la zona del cielo donde parecen salir los meteoros se encuentra en la constelación de Perseo. La popularidad de las Perseidas es debida parcialmente a su gran actividad, más intensa que la mayoría de las lluvias, y en parte a que se produce en agosto, mes de verano en que, lejos de las luces de las ciudades, se puede disfrutar más del cielo nocturno debido a las cálidas temperaturas. La máxima actividad de la Perseidas se suele dar en la madrugada del 12 al 13 de agosto. Las condiciones idóneas se dan porque el día 13 de agosto habrá Luna Nueva, con lo cual, alejándose del resplandor que da el casco urbano de Torrejoncillo, las noches del 12 o del 13 de agosto, se podrán ver con una regularidad aproximada de 60 a 100 meteoros por hora. Para...

Read More

LOS ABEDULES

El patrimonio cultural torrejoncillano tiene una amplia representación musical, en la que tienen cabida aquellas expresiones de raigambre, como el folklore, y todas las que han ido surgiendo como consecuencia de la evolución social y sus modernas inquietudes. En su conjunto, podemos asegurar que la música forma parte importante de Torrejoncillo. Pero si de muestra bien vale un botón, la referencia más significativa, en lo que supone la expansión del nombre de nuestra localidad, allende nuestras fronteras, la tenemos en una orquesta musical a la que todos los torrejoncillanos conocemos, puesto que ha recorrido varias generaciones a lo largo de su trayectoria y nuestra historia, que por supuesto, no ha concluido todavía. Efectivamente, “Los Abedules”. Son varias las décadas deleitándonos con su música y voz, y, aunque en la actualidad no funcionan como orquesta permanente, todos los años se reúnen con nosotros los “pringonis”, sus más fervientes admiradores, en las fiestas de verano, los toros. Hace varios años, a petición del Ayuntamiento y del pueblo en general, retornaron musicalmente en una verbena popular en la plazuela de Saturnino Serrano, lo que se ha convertido en una tradición anual que no falta en la programación de actividades de las fiestas. Como torrejoncillanos de pro, no han dejado de ser participes de cualquier acontecimiento local necesitado de un empujón, como los preparativos para la alternativa del torero local Emilio de Justo,...

Read More

VUELVE LA ALTA MONTAÑA

Tras ganar el Maratón Alpino Madrileño, Pedro José Hernández se mide el domingo de nuevo a los especialistas de la modalidad de carreras de montaña. El torrejoncillano, líder del Circuito Alpino Emma López, participa en el maratón alpino de Galarleiz, el más antiguo de España. Los corredores tendrán que recorrer 42 kilómetros y superar un desnivel de 3.501 metros. Entrada en meta en el pasado Maratón Alpino Madrileño La carrera se inicia en la comunidad cántabra, pasa por la provincia de Burgos para terminar en la provincia de Vizcaya. Ayer mismo estuvimos con él y nos comentaba que está muy animado y piensa que se encuentra en un gran momento de forma. Suerte...

Read More