Autor: Redacción

JUEVES, 1 DE NOVIEMBRE20:30 H, CASA DE CULTURA MARU-JASP“EL CERCO DEL LINGRADO”(José Sanchís Sinisterra) SINOPSISPriscila y Natalia, dos mujeres de cierta edad, llevan más de veinte años sin salir del teatro donde años atrás, “La compañía del Fantasma”, su compañía, luchaba por conseguir que el hecho teatral trascendiera más allá de la representación. Con la muerte en extrañas circunstancias de Néstor Coposo, director de la compañía, marido y amante de ambas, todos sus ideales se ven frustrados. Las dos, mujer y amante deciden encerrarse en el teatro y defender hasta el último aliento todo aquello por lo que lucharon, sus ideales. Para ello se quedarán allí hasta que el teatro renazca de sus cenizas, sin antes marcar unas reglas del juego: nunca hablarán de la muerte de Néstor como tal, tampoco lo llamarán asesinato y dedicarán parte de su existencia a buscar “El cerdo de Leningrado”, texto que no llegó a representarse y escrito por Néstor que creen, puede guardar relación con su extraña muerte. Lo que no saben es que su descubrimiento esconderá alguna sorpresa inesperada. REPARTO PRISCILA: Val NúñezNATALIA: Beatriz Jimeno FICHA TÉCNICAVESTUARIO: Maru-JaspILUMINACIÓN: Fernando Hernández y Gregorio Calvo DIRECCIÓN Juan José Pinto y Alejandro Hernández Enlace al tema creado sobre el artículo en el...

Read More

NUNCA ES TARDE

Quizá lo que les voy a plantear hace mucho tiempo que lo hubiera tenido que hacer, pero creo que no hubiera tenido ninguna repercusión. Ya lo han intentado otras personas mucho más importantes e influyentes y no se les ha hecho ni caso. Por desgracia el ser humano es así y aún, viéndolo y sintiéndolo, hay personas que no lo ven o no lo quieren ver, quizás cegados por otros intereses. Sí, me estoy refiriendo al Cambio Climático. Mire, hace más o menos 25 años, un amigo me dijo: «¿has oído la noticia sobre el cambio climático?». Le dije: «Sí, pero esto no puede ocurrir, los gobernantes, los científicos, los ecologistas,… alguien tiene que hacer algo para que esto no ocurra». Ilusa de mí, como lo que prima es el interés económico por encima de cualquier otra cuestión, pues aquí estamos y aunque ha pasado mucho tiempo y yo (modestamente) sí estoy convencida de que estamos inmersos en un cambio climático, producido por un calentamiento global al que han contribuido principalmente la emisiones de gases de efecto invernadero como es el CO2 que emitimos a la atmósfera. ¿De dónde sale este CO2? La energía que gasta nuestra civilización sale la mayoría del petróleo, el carbón y el gas natural, combustibles que liberan enormes cantidades de CO2 a la atmósfera, al igual que la producción y la distribución de la...

Read More

LA LIGA ESTÁ QUE ARDE…

LA CRÓNICAAl final va a ser el mejor año de la liga local…Pues parece ser que sí, porque los resultados de la cuarta jornada así lo dicen, con una competición más igualada que nunca y con un único equipo que no ha estrenado su casillero en cuatro jornadas.Por arriba la cosa está igual, la jornada de descanso de Andiajoa ha servido para que sus perseguidores le dieran caza, como es el caso de los Mataos que liderados por Mario López y Álvaro Díaz han puesto al equipo colíder con su victoria frente a Helados Cano del “pichichi” Chewi. Por cierto, Álvaro también se apunta al carro de los goleadoresdestacados. El Club Atletismo Torrejoncillo tendrá que esperar la decisión del Comité sobre la incomparecencia de Estructuras Raptor para saber si se pone líder en solitario. Y van pasando la jornadas y Valdencín va remontando el vuelo poco a poco, y gracias a la buena actuación de Jesús Mari(2 goles) se coloca cuarto a 3 puntitos de la cabeza. Por último, Casillas se estrenó en un partido “caliente” en las gradas y muy disputado en el campo, con un Txomin matador que mete a su equipo en el grupo de los equipos de 3 puntos junto con Helados Cano, Alojamientos Encamisá y Atlético Retama. Esta semana primer duelo de colíderes, Mataos contra Andiajoa, veremos a ver las verdaderas posibilidades de los...

Read More

MIÉRCOLES, 31 DE OCTUBRE20:30 H. CASA DE CULTURA TEATRO ESTUDIO TAMIR“UN HOMBRE PARA LA ETERNIDAD”(Robert Bold) SINOPSIS La figura de Tomás Moro no constituye en al actualidad un referente histórico relevante. Tampoco se puede afirmar que sea un autor de una producción literaria destacable. ¿Qué tiene entonces este personaje para que un autor le haya dedicado una obra como esta? ¿Quién es Tomás Moro? “¿Quién eres tú?” Le pregunta el duque Norfolk en una escena de la obra. Moro vivió en una época de cambio, el paso de la Edad Media al Renacimiento. Una época turbulenta en muchos aspectos: políticos, culturales, sociales,… Ejerció brillantemente la carrera judicial y política. Dejó con su “Utopía”, un legado importante para la historia de la filosofía. Sin embargo, todos estos hechos no son retratados en la obra. El autor no parece considerarlos importantes. Lo que Robert Bolt ha querido reflejar en esta pieza es una cuestión de conciencia. Más concretamente, una cuestión respeto. De respeto persona, de “autorespeto”. REPARTO El ciudadano: Andrea de San JuanSir Tomás Moro: Mario AyalaRichard Rich: Javier CalaEl Duque de Norfolk: Jorge AguadoAlicia Moro: Amparo de DiegoMargarita Moro: Inma RomeroCardenal Wolsey: José Antonio GarcíaThomas Cromwell: Juan Luis GarridoSr. Chapuys: Pedro Pardo PérezWilliam Roper: Rodrigo Sáez de HerediaCranmer: Ramón LafuenteRey Enrique VII: Fran Fernández FICHA TÉCNICA ILUMINACIÓN Y SONIDORaúl Martí VESTUARIOCarmen Gallego DIRECCIÓN Juanma Gómez Enlace al tema creado sobre...

Read More

MITIN EN TORREJONCILLO

Mitin celebrado en Torrejoncillo el día 19 de Diciembre de 1909 a cargo de D. Marcelo Rivas Mateos. “En las oquedades de la trinchera pina viene en alas del viento el silbido agudo de la locomotora que anuncia la llegada del convoy, tan impacientemente esperado por esta multitud entusiasta que por los andenes discurre ansiosa de abrazar al candidato ilustre, redentor de la región avasallada y triturada durante un lapsus de veinte años por un político soberbio y vanidoso propicio al dominio, si parco en la protección y en la seriedad política”. Así comienza la crónica de Vicente Cortés en referencia a la llegada del candidato a Diputado Sr. D. Marcelo Rivas Mateos a la estación de Cañaveral. Don Marcelo Rivas Mateos, cacereño, nació en Serradilla en 1875. Después de sus estudios de farmacia en Madrid ( licenciado en 1896 y doctor en 1897) obtuvo por oposición la cátedra de Mineralogía y Zoología aplicada a la Farmacia de Santiago de Compostela, en 1898, desempeñándola hasta 1900 en que se trasladó a Barcelona, concursando a Madrid en 1905, donde desempeñó al mismo tiempo la cátedra de Botánica. Polígrafo, científico y político. Fue Diputado a Cortes y Director General de Primera Enseñanza. Además de sus publicaciones botánicas escribió un manual de su asignatura « Elementos de Mineralogía y Zoología aplicadas a la Farmacia» y «Gusanos parásitos del hombre».Discurso que el Sr....

Read More

COMERCIO EN TORREJONCILLO Y VALDENCÍN

X Aniversario Coronación Inmaculada Concepción

ENCAMISÁ DE TORREJONCILLO AÑO 2019

OFRENDA FLORAL A CABALLO A MARÍA INMACULADA TORREJONCILLO 2019

Fotografías de Torrejoncillo 2017

16265664_1411663292198922_7824484345912562244_n 18033857_1690350094314475_8755528176462576238_n 18835706_1754764654550108_323418145919655695_n 19146067_1772694969423743_7412142794188169602_n 19510087_1789090541117519_5377589509898840514_n 19958967_1805817859444787_790885685060041978_n 21151611_1860665343960038_1374274105626962848_n 22448398_1907948469231725_8855412019783142180_n 23172393_1929993927027179_736018226372008261_n

Normas en TTN

Existen unas normas que se deben cumplir, por favor leelas antes.

Normas en TTN