
MARIA JOSE RODILLA
Maria José se ha dedicado al estudio de la Literatura Hispanoamericana, principalmente de la época colonial, y en periodos recientes, también de la literatura de viajes editando un libro de caballerías. Ha publicado sobre algunos escritores contemporáneos como los mexicanos Juan José Arteola, José Gorostiza, Gilberto Owen y el Gallego Álvaro Cumqueiro.
Son destacables sus artículos:
-Bestiarios del nuevo mundo: maravillas de Dios o engendros del demonio.
-Laudibus urbium: ciudades orientales en libros de viaje.
-De la azarosa existencia de una edición del Claribalte.
Y también colaboraciones en obras colectivas:
-Metáforas teatrales y diálogos intertextuales cervantinos subtitulo: de Quijotes, alcaldes, soldados, cautivos y vizcaínos.
-Don Quijote, heraldo, bufón, penitente y otras profesiones caballerescas.
-Peregrinos españoles, reliquias e indulgencias subtitulo: la etapa italiana.
-Geografias imaginarias de trasmundo: el Purgatorio de San Patricio en dos textos españoles.
-Hechizos, milagros y maravillas en «El purgatorio de san Patricio» de Calderón: espectacularidad y expresividad.
-El Almirante de la mar océana: entre la apología y la parodia.
-El último trovador galaico. El mundo medieval de Cunqueiro.
-Vestigios del bestiario medieval en El Bernardo, de Balbuena.