MARIA JOSE RODILLA

Foto recopilada de internet

Nació en Torrejoncillo en la provincia de Cáceres, España, Realizó la Licenciatura de Filología Románica en la Universidad de Extremadura, posteriormente, ocupó una plaza como asistente de lengua extranjera en el Lycee Lamartine, en Paris. Radicada en México desde 1983, obtuvo el doctorado en letras en el Colegio de México, con una tesis sobre lo maravilloso en “El Bernardo de Balbuena”. Actualmente es profesora a tiempo completo en el Área de Literatura Hispanoamericana, de la Universidad Autónoma Metropolitana, en México. Desde 1993 pertenece al Sistema Nacional de Investigadores. Ha colaborado en artículos como «La Cultura de México» y “Nexos”, así como en las revistas especializadas “Medievalia”, “Signos” y “Nueva Revista de Filología Hispánica”.

Maria José se ha dedicado al estudio de la Literatura Hispanoamericana, principalmente de la época colonial, y en periodos recientes, también de la literatura de viajes editando un libro de caballerías. Ha publicado sobre algunos escritores contemporáneos como los mexicanos Juan José Arteola, José Gorostiza, Gilberto Owen y el Gallego Álvaro Cumqueiro.

Son destacables sus artículos:

-Bestiarios del nuevo mundo: maravillas de Dios o engendros del demonio.

-Laudibus urbium: ciudades orientales en libros de viaje.

-De la azarosa existencia de una edición del Claribalte.

Y también colaboraciones en obras colectivas:

-Metáforas teatrales y diálogos intertextuales cervantinos subtitulo: de Quijotes, alcaldes, soldados, cautivos y vizcaínos.

-Don Quijote, heraldo, bufón, penitente y otras profesiones caballerescas.

-Peregrinos españoles, reliquias e indulgencias subtitulo: la etapa italiana.

-Geografias imaginarias de trasmundo: el Purgatorio de San Patricio en dos textos españoles.

-Hechizos, milagros y maravillas en «El purgatorio de san Patricio» de Calderón: espectacularidad y expresividad.

-El Almirante de la mar océana: entre la apología y la parodia.

-El último trovador galaico. El mundo medieval de Cunqueiro.

-Vestigios del bestiario medieval en El Bernardo, de Balbuena.

MALM

About The Author

COMERCIO EN TORREJONCILLO Y VALDENCÍN

X Aniversario Coronación Inmaculada Concepción

ENCAMISÁ DE TORREJONCILLO AÑO 2019

OFRENDA FLORAL A CABALLO A MARÍA INMACULADA TORREJONCILLO 2019

Fotografías de Torrejoncillo 2017

15825820_1391562654208986_2332898026938592492_n 17190788_1454956694536248_2907669244534066621_n 17424880_1465947250103859_8212883937773339060_n 18157922_1501493736529990_4278754775041470131_n 21105670_1643655758999673_5298584073972578764_n 21150208_1628063240539705_6395513887644518723_n 21687928_1648076998538329_1384488646008299211_n 22894168_1926482270711678_8394442417090865615_n 25507718_1753296274702287_5254295103792386575_n

Normas en TTN

Existen unas normas que se deben cumplir, por favor leelas antes.

Normas en TTN