
SS.MM. LOS REYES DE ESPAÑA PADRINOS DE HONOR DE LA CORONACIÓN CANÓNICA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE TORREJONCILLO
· Obispo de la diócesis de Coria-Cáceres Don Francisco Cerro Chaves.
· Real Asociación de Caballeros de Santa María de Guadalupe.
· Centro UNESCO Extremadura.
· Presidente de la Junta de Extremadura Don Guillermo Fernández Vara.
· Presidente de la Diputación Provincial de Cáceres Don Juan Andrés Tovar Mena
· Presidente de ADESVAL (Asociación para el Desarrollo del Valle del Alagón) Don Carlos Javier Labrador Pulido.
· Presidente de la Mancomunidad Rivera de Fresnedosa Don José Vicente Granado Granado.
· Alcalde de la ciudad de Coria Don Juan Valle Barbero.
· Alcalde de Torrejoncillo Don José María Arias Torres, miembro de la Comisión Organizadora de los actos con motivo de la Coronación.
Durante estos meses se ha detallado a SS.MM que se pretende con el proyecto de Coronación así como las distintas actividades que se van a realizar con este motivo, por lo que tras detenido estudio el Gabinete de Planificación y Coordinación de la Casa Real y posterior despacho con SS. MM, han tenido a bien aceptar el nombramiento de Padrinos de Honor de la Ceremonia de la Coronación Canónica de la Sagrada Imagen de la Inmaculada Concepción de Torrejoncillo, que tendrá lugar el próximo 6 de diciembre.
Es sin duda alguna uno de los hechos relevantes que se van a dar con motivo de la Coronación de nuestra Pura, el que nuestros Monarcas tengan este gesto para con nuestra Virgen y nuestro pueblo, dado que esta distinción es algo de lo que muy pocas imágenes pueden gozar y que sin duda alguna servirá para dinamizar muchas de las distintas gestiones que se están realizando a distintos niveles para dar el mayor realce posible a una ceremonia en la que la Iglesia concederá a la Inmaculada Concepción de Torrejoncillo la mayor distinción que puede otorgar a una imagen y hay que tener en cuenta que la Inmaculada de Torrejoncillo es la protagonista de la primera fiesta que se declaró en Extremadura de Interés Turístico Nacional, hace ya más de 30 años y de la que por ejemplo el Centro UNESCO Extremadura ha declarado como una de las fiestas con mayor entidad cultural para nuestra región, habiendo cedido su imagen para dar a tan importante acontecimiento el prestigio y la confianza que la UNESCO ofrece a nivel internacional.
Os dejamos enlace a los documentos que testifican el nombramiento que están colgados en la pagína de Paladines de La Encamisá, al igual que esta nota de prensa.