
ROSQUILLA A SAN SEBASTIÁN
A dicha cita no falta ninguna, son catorce mayores con gran devoción al santo y un servidor que no sabe mucho de «tonás», pero sí entiende de difundir y dinamizar actividades por y para los mayores.
En los ensayos escuchamos como Pepa y Justa recuerdan que de pequeñas jugaban en la Cruz de Lata, pero cuando iba llegando la víspera de San Sebastián se trasladaban a hacerlo por la zona de la sacristía de la ermita.
Las estrofas de la rosquilla han sido elaboradas por todos, porque todos tenemos que decir, contar o expresar algo importante.
La salida de la rosquilla comenzara a las 18.30 de la tarde el día 19 y se saldrá de la puerta de la iglesia como siempre se hizo, cantando en cada plazuela o calle, donde antes se realizaba.
Creo que debemos sumarnos a esta iniciativa que los mayores nos han inculcado, y que desde pequeños hemos escuchado alguna que otra rosquilla a San Sebastián, por tanto, disfrutemos de ello.
Juan Carlos Méndez