
I Certamen «Rosa López Casero»: La fuerza de la palabra.

El pasado viernes 14 de Marzo tuvo lugar la gala de entrega de premios del I Certamen de Poesía y Microrrelatos “Rosa López Casero”, organizado por la Agrupación Socialista de Torrejoncillo. Un certamen que ha echado a andar bajo la temática “MUJER E IGUALDAD”.
Los actos que tienen que ver con la literatura suelen ser por lo general bastante minoritarios, nada que ver con este evento, pues el Salón de Actos de la Casa de Cultura registró más de media entrada. Entre los asistentes, destacaremos al Secretario General del PSOE de la Provincia de Cáceres, Álvaro Sánchez Cotrina; el Diputado Provincial , Luis Fernando García Nicolás; el Presidente de REDEX, Fran Sánchez; el Presidente de Adesval, Diego Astasio; la Presidenta de Mancomunidad Rivera de Fresnedosa, Mónica Martín; concejales y alcaldes de otras localidades y personas del mundo de la cultura y de las letras.
La gala estuvo amenizada por la música del cantautor torrejoncillano Miguel Rodrigo, con canciones propias que ahondan en el sentimiento y nos comprometen con los problemas cotidianos y con esas pequeñas cosas que nos humanizan.
Según la organización, se han presentado casi un centenar de trabajos de escritores y escritoras de España e Hispanoamérica, entre las dos categorías, lo que constituye una magnífica manera de comenzar su andadura en el ámbito de los certámenes literarios.
El público asistente pudo disfrutar de una gala sencilla, hecha desde el sentimiento y desde la convicción de que es labor de hombres y mujeres la lucha por la igualdad de género y por la dignidad del ser humano, y que en este cometido, la literatura tiene mucho que decir.
La velada estuvo conducida por Esther Rodrigo y Mª José Vergel, componentes de la Agrupación Socialista de Torrejoncillo-Valdencín y miembros del Jurado calificador del Certamen. Abrieron el acto con un hermoso poema a dos voces de Gioconda Belli: “Consejos para la mujer fuerte”, oración que nos da fuerzas para seguir en la lucha contra el machismo, la intolerancia y otras trabas en el camino hacia la igualdad real. En cuestión de derechos, ni un paso atrás.
Álvaro Sánchez Cotrina, Secretario General del PSOE de la Provincia de Cáceres, tomó la palabra para elogiar el sabor de los actos humildes y profundamente humanos que nos hacen crecer como sociedad. Confesó su amor por la Cultura y por el feminismo, defendiendo la igualdad “vivas donde vivas”. La Cultura y la literatura son vehículos imprescindibles para dignificar el papel de la mujer en nuestra sociedad y para aunar esfuerzos para llegar a la igualdad real.
La parte central de la gala estuvo dirigida por Rosa López Casero, escritora y Presidenta del Jurado, quien dio a conocer las obras ganadoras del Certamen en sus dos modalidades. Expresó Rosa su agradecimiento por haber puesto su nombre a un Certamen ilusionante, porque no hay mejor homenaje que aquel que se hace en vida. Declaró, sin ningún tipo de tapujo, que ha conseguido ser profeta en su tierra, porque siempre se ha sentido muy querida y respetada. Defendió un feminismo real que implique a hombres y mujeres en la consecución del objetivo final: ser libres sin ningún tipo de cortapisa ni discriminación.
Rosa estuvo asistida por Mª José Vergel, Secretaria del Jurado, que dio a conocer a los componentes del mismo:
- Presidenta: Rosa López Casero
- Secretaria: Mª José Vergel Vega
- Vocales: Esther Rodrigo Núñez
Íñigo Granado Gil
Mónica Utrera Vergel
Constantino Cabello Calvo
Leía el acta de fallo del Jurado por la Secretaria, llegó el momento de desvelar los ganadores. Destacó Rosa el magnífico nivel literario y la manera tan delicada y comprometida de tratar el tema “Mujer e Igualdad” de los trabajos premiados.
En la modalidad de Poesía, la ganadora fue la escritora argentina Miriam Gómez, con el poema titulado “Las manos invisibles”. Con sus palabras de agradecimiento, quiso hacer una llamada de atención sobre lo que está ocurriendo en su país, donde a diario se van recortando derechos. Las palabras de Miriam nos conectan a aquellas otras del poeta Antonio Machado, que aludían a la necesidad de que los escritores y escritoras escribieran sin olvidar los males que aquejan al pueblo.
Por lo que respecta a la categoría de Microrrelato , la premiada fue la ecuatoriana Fernanda Tusa, con el trabajo titulado “Circuitos de Libertad”. Fernanda enfatizó el valor de todas las personas que “creen en la literatura como acto de resistencia y esperanza” y nos animó a seguir sembrando “letras, sueños y justicia”.
Las ganadoras recibirán un premio en metálico de 150 euros y una placa de barro hecha por el maestro artesano Antonio Moreno Arias. Además ambos trabajos serán publicados próximamente en las redes de la Agrupación Socialista de Torrejoncillo.
Quizá el momento más emotivo de la noche fuera el homenaje al que fuera Gestor de la Universidad Popular de Torrejoncillo, Constantino Cabello Calvo.
La Secretaria General de la Agrupación Socialista de Torrejoncillo-Valdencín, Judith Santano, agradeció a Constante su dedicación incansable a la Cultura en nuestros pueblos. Instó a apostar por “fomentar la conciencia crítica a través de las políticas culturales, pues los pueblos también somos espacios en los que se crea y produce Cultura, pero necesitamos apoyo para conseguir que esto siga siendo una realidad”.
En su sentida intervención, el gestor homenajeado destacó “lo necesaria que es una Cultura inclusiva, al alcance de todos los grupos sociales, pues ella es el verdadero motor de los pueblos”. Dio las gracias a la Agrupación por haber tenido con él esta deferencia y animó a seguir trabajando por la Cultura desde las diferentes instituciones. Constante también recibió una placa de barro hecha con mimo por Antonio.
El cierre de la velada lo puso Esther Rodrigo con un poema de su puño y letra, en el que recordaba a todas las mujeres a las que les negaron el derecho a ser. Sentidos versos que nos interpelan a alzarnos contra las injusticias y a afianzarnos como lo que las mujeres somos: fuerza y clamor, mujeres sembradoras de la esperanza del mundo.
Noche tan especial terminó en el Hogar del Pensionista en torno a una mesa con ricas y sencillas viandas, preparadas con esmero por Víctor y su equipo. En torno a esa mesa, unas y otros seguimos debatiendo y departiendo sobre tema tan importante “Mujer e Igualdad”, que no queremos perder de vista.
Con nosotras no podrán ni el cansancio ni la intransigencia, porque sabemos que si las mujeres avanzamos, las sociedades del mundo avanzarán a nuestro paso.
Mª José Vergel Vega