El Centro Charo Cordero se prepara para abrir sus puertas el curso 2022/2023 con la selección de alumnos y alumnas

El Centro Charo Cordero se prepara para abrir sus puertas el curso 2022/2023 con la selección de alumnos y alumnas

El presidente de la Diputación recuerda “el objetivo social” del centro, que “favorecerá a aquellos estudiantes de pueblos de la provincia, teniendo en cuenta sus recursos económicos, por lo que la institución pagará el 85% de la estancia y el alumnado el 15%”

10/05/2022, Cáceres.- Hoy debemos estar todos y todas muy satisfechos, yo como presidente y los compañeros y compañeras del equipo de Gobierno también. Estamos muy satisfechos porque tras años de trabajo, desde 2018 en el empeño de nuestra presidenta Charo Cordero de rehabilitar el edificio y volverlo abrir como centro de estudios y colegio mayor, como era antes del cierre por parte del Partido Popular, tras tres años de proyectos, adjudicación, obras, ejecución y algún que otro imprevisto y contratiempo, hoy presentamos las bases que regularán la selección de alumnos que van a poder estar en este centro”. Así lo ha manifestado el presidente de la Diputación de Cáceres, Carlos Carlos, recordando la figura de la que fuera presidenta y que da nombre hoy al centro, el Centro de Estudios Internacionales Presidenta Charo Cordero.

Se están dando ya los últimos pasos para abrir el centro el próximo curso 2022/2023, como es la publicación de las bases de selección del alumnado, este martes en el Boletín Oficial de la Provincia n.º 88.

Unas bases que se caracterizan por tener un objetivo social, como ha destacado el presidente, ya que se valorará de manera especial a aquellos solicitantes provenientes de pueblos de la provincia, con unos determinados recursos económicos, además del expediente académico. “Este centro tiene un objetivo social claro, por lo que se favorecerán expedientes buenos, sí, pero también a las personas que vengan de los pueblos de la provincia, y con preferencia basada en los recursos económicos; así, la Diputación aportará el 85% del coste de la plaza, y el alumnado el 15%”. Traducido en cifras concretas, ha detallado Carlos Carlos, de los 700 euros que cuesta la plaza en régimen de alojamiento, en habitación individual, y pensión completa, el alumno pagará 105 euros, y de los 500 euros de coste de la plaza en habitación doble y pensión completa, el alumno abonará 75 euros.

Aunque el centro tiene un total de 59 habitaciones, 4 de ellas dobles, en esta primera convocatoria se sacan 52 estancias, de las cuales tres son destinadas a estudiantes que tengan reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento.

Para poder acceder, los y las interesadas tienen de plazo hasta el 10 de julio para presentar su solicitud a través de la sede electrónica de la Diputación de Cáceres.

Entre los criterios de valoración, se tendrá en cuenta el número de habitantes de la población de la que se procede, obteniendo más puntos cuantos menos habitantes cuente; también los menores importes de renta acreditados o el conocimiento de otros idiomas comunitarios.

Creo que debemos estar todos contentos, ella lo estaría y yo me siento bien por cumplir lo que ella dijo en un momento: he tenido un sueño, y hoy se cumple ese sueño, hoy se abre nuevamente el centro universitario Presidenta Charo Cordero”, ha recordado Carlos Carlos.

Respecto a la gestión, la empresa adjudicataria es el Grupo Asoma Extremadura, que tendrá una gestión de 20 años más 5 prorrogables, y será la que se encargue del alojamiento y manutención, mientras que el contenido cultural y formativo será gestionado por la Diputación de Cáceres junto a la Universidad de Extremadura, con la que se ha firmado un convenio de colaboración para este fin.

En este sentido, el diputado de Reto Demográfico, Desarrollo Sostenible, Juventud y Turismo, Álvaro Sánchez Cotrina, ha anunciado que próximamente se podrá ya dar a conocer el contenido de este programa, recordando que, además de la parte de alojamiento, el centro cuenta con espacios compartidos y públicos, que se destinarán a muy diversas actividades. A ellas se sumarán también los intercambios o turismo indiomático, cursos de verano y otras actividades. De todo ello se dará cuenta próximamente.

En la comparecencia han estado también presentes el diputado de Infraestructuras Territoriales Inteligentes y Movilidad, Fernando García Nicolás, área responsable de las obras que se han llevado a cabo, y la diputada de Políticas Sociales, Igualdad, Participación y Atención a la Ciudadanía, Amelia Molero, quien ha reiterado el carácter social con el que se abre de nuevo este espacio.

Nota de Prensa Diputación de Cáceres

 
 
GestoPyme promociona a TTN

About The Author

COMERCIO EN TORREJONCILLO Y VALDENCÍN

X Aniversario Coronación Inmaculada Concepción

ENCAMISÁ DE TORREJONCILLO AÑO 2019

OFRENDA FLORAL A CABALLO A MARÍA INMACULADA TORREJONCILLO 2019

Fotografías de Torrejoncillo 2017

16265664_1411663292198922_7824484345912562244_n 18033857_1690350094314475_8755528176462576238_n 18835706_1754764654550108_323418145919655695_n 19146067_1772694969423743_7412142794188169602_n 19510087_1789090541117519_5377589509898840514_n 19958967_1805817859444787_790885685060041978_n 21151611_1860665343960038_1374274105626962848_n 22448398_1907948469231725_8855412019783142180_n 23172393_1929993927027179_736018226372008261_n

Normas en TTN

Existen unas normas que se deben cumplir, por favor leelas antes.

Normas en TTN