Diputación finaliza en Riolobos las obras para poner en valor e impulsar el conocimiento de su colonia de orquídeas autóctona

Diputación finaliza en Riolobos las obras para poner en valor e impulsar el conocimiento de su colonia de orquídeas autóctona

El proyecto se enmarca en la EDUSI Plasencia y entorno y ha contado con una inversión presupuestaria total de 173.441,28 euros

17/07/2020, Cáceres.- La Diputación Provincial de Cáceres, a través de las Áreas de Infraestructuras Inteligentes y Movilidad y Reto Demográfico, ha concluido las obras del proyecto denominado “Puesta en valor de la zona de orquídeas” en la localidad de Riolobos y que se encuentra en la Estrategia DUSI Plasencia y entorno.

Las actuaciones han contado con un presupuesto de adjudicación de 173.441,28 euros, cofinanciados en un 80% con fondos FEDER y un 20% con fondos de la Diputación de Cáceres.

El proyecto ha tenido como objetivo principal adecuar y ofrecer espacios para valorizar y proteger el entorno del Cerro Tomillar, donde crecen, de manera salvaje, dos tipos de orquídeas autóctonas de la Europa Mediterránea como son la orquídea mariposa (Orchis papilionacea) y la orquídea abejera o flor de abeja (Ophrys apifera), para el disfrute de visitantes a la localidad.

Para ello, se ha instalado una valla de madera alrededor del recinto donde crecen las orquídeas de manera espontánea, con objeto de preservarlas. Asimismo, en el punto más elevado del teso, se ha construido un mirador para la observación de las orquídeas, en el que se han instalado paneles informativos, bancos y papeleras, y desde el que también puede verse una espléndida panorámica de Riolobos y su entorno.

Para acceder a este espacio, se han adecuado y limpiado caminos, ejecutado nuevas cunetas y colocado salvacunetas.

En la parte baja del Cerro Tomillar, junto al lago y las piscinas municipales, se ha construido un aula de la naturaleza para que las personas visitantes puedan ampliar información sobre el recurso natural de la colonia de orquídeas, así como para impartir talleres educativos relacionados con el medioambiente. La construcción es una estructura prefabricada a la que se ha dotado del mobiliario necesario para desarrollar las distintas acciones de divulgación señaladas.

Para complementar todos los elementos anteriores, se ha señalizado la zona con cartelería rústica en madera tratada.

Las obras ha sido proyectadas y dirigidas por la empresa placentina Hidrovial Ingeniería S.L. y ejecutadas por la empresa Martín y Cuadrado S.L., de Coria.

Nota de Prensa Diputación

GestoPyme promociona a TTN

About The Author

COMERCIO EN TORREJONCILLO Y VALDENCÍN

X Aniversario Coronación Inmaculada Concepción

ENCAMISÁ DE TORREJONCILLO AÑO 2019

OFRENDA FLORAL A CABALLO A MARÍA INMACULADA TORREJONCILLO 2019

Fotografías de Torrejoncillo 2017

16265664_1411663292198922_7824484345912562244_n 18033857_1690350094314475_8755528176462576238_n 18835706_1754764654550108_323418145919655695_n 19146067_1772694969423743_7412142794188169602_n 19510087_1789090541117519_5377589509898840514_n 19958967_1805817859444787_790885685060041978_n 21151611_1860665343960038_1374274105626962848_n 22448398_1907948469231725_8855412019783142180_n 23172393_1929993927027179_736018226372008261_n

Normas en TTN

Existen unas normas que se deben cumplir, por favor leelas antes.

Normas en TTN