¡Alma, compañeros, Alma!

¡Alma, compañeros, Alma!

Un año más volvimos a reunirnos, cerquita de aquella Casa del Pueblo, donde muchos trabajadores y trabajadoras torrejoncillanos se dejaron seducir por la Cultura, por el deseo de saber, por la palabra, por la Libertad, por el entusiasmo y la valentía de creer en los sueños y perseguirlos, por dejar a nuestros pies una vida más fácil que la que ellos tuvieron.

Pero  la vida no es fácil, son muchos los  nubarrones que nos dejan exhaustos, que nos exprimen las fuerzas y nos instalan en el desaliento. Por eso, seguimos saliendo a las calles cada primero de Mayo, para reivindicar nuestro derecho a ser verdaderamente libres, convencidos de que nuestra fuerza es mantenernos unidos y sostenernos los unos a los otros.

Que nos pueda el no quedarnos callados, que no permitamos que nadie nos tape la boca: ¡Alma, compañeros , Alma! , rememorando la frase que don Manuel Cossío repetía a la maestra republicana María Sánchez Argós. Hay que trabajar con entusiasmo, poniendo el alma entera en todo cuanto hacemos. ¡Alma, compañeros, Alma! en cada paso que demos, a hollar caminos para pintar el mundo de esperanza.

Con esa consigna salimos a manifestarnos el 1º de Mayo; un 1º de Mayo que   despertaba en Sol Mayor y a nosotros nos pudo la alegría de salir a la calle y reconocernos en los otros, en aquellos que sumaban su alma a la nuestra.

Nos pudo el no resignarnos a que nos tapen la boca,  el reclamar derechos, sueños, lemas, banderas, canciones, versos en los que es el corazón quien habla.

El 1º de Mayo es vivir en lo colectivo, manifestarse con entusiasmo, poniendo el grito en la tierra para conquistar el cielo. Es salir a la esperanza para guardar memoria de aquellos a los que condenaron al olvido; memoria de aquel alcalde republicano al que cada año llevamos un cachito de nuestra alma envuelta en iris y rosas. ¡Que no nos pidan olvido cuando la vida es guardar memoria en la salmuera del tiempo!

Salimos aquella mañana a reclamar una justicia justa que condene a los verdugos y no a las víctimas, a elevar la voz, a no permanecer impasibles, a sacudirnos el miedo a decir lo que pensamos. Si nos dejamos vencer por el miedo, cada vez nos apretarán más la mordaza. Que nada de lo que pase a quien tenemos al lado nos sea indiferente. Que suframos con quien sufre, que nos alegremos si el otro se alegra, que prestemos nuestra palabra a aquellos a los que pesa el silencio. Que hagamos que se nos tome en cuenta, que reivindiquemos un mundo hecho a la medida del hombre. Que no nos pueda el desánimo, que soñemos la utopía de poder alcanzar el horizonte.

Hay que salir al sol y a la lluvia, con la cabeza bien alta y la cara al viento que nos sacuda y nos despierte. Que jamás nos demos por vencidos, que no demos por perdido lo que no se intenta. ¡Alma, compañeros, Alma! Que asumamos el riesgo, colmo claman los versos libres de Marcos Ana, de cometer el terrible pecado de sembrar de estrellas el corazón de todos los hombres.

Mª José Vergel Vega

About The Author

COMERCIO EN TORREJONCILLO Y VALDENCÍN

X Aniversario Coronación Inmaculada Concepción

ENCAMISÁ DE TORREJONCILLO AÑO 2019

OFRENDA FLORAL A CABALLO A MARÍA INMACULADA TORREJONCILLO 2019

Fotografías de Torrejoncillo 2017

16473473_1418164714862893_2949885717882912986_n 17190745_1648930795133495_5963857327438205887_n 17190788_1454956694536248_2907669244534066621_n 18622233_1522787644400599_8149241509885817558_n 19029546_1557472747617975_6374343860863189104_n 21077807_1637248479640401_6554189495065177611_n 21314402_1651231321575450_5163311335450660363_n 22406535_1685641434801105_3150744904187830948_n 24294421_1760520894014782_7142834956226634448_n

Normas en TTN

Existen unas normas que se deben cumplir, por favor leelas antes.

Normas en TTN