
Las Oficinas de Igualdad de las Mancomunidades de Rivera de Fresnedosa, Rivera del Tajo, Campo Arañuelo y Tajo Salor se unen para prevenir las agresiones sexuales

Las agresiones sexuales cometidas en nuestra Comunidad Autónoma son la punta del iceberg de la violencia ejercida contra las mujeres. Son un ejemplo que muestra el caldo de cultivo de una cultura machista y discriminatoria donde la violencia contra las mujeres encuentra su más escabrosa expresión.
La campaña “Rivera de Fresnedosa, Riberos del Tajo, Campo Arañuelo y Tajo Salor: nuestras zonas rurales sin agresiones sexuales” tiene como objetivo sensibilizar a la ciudadanía sobre estos delitos de violencia contra las mujeres, poniendo al alcance de las personas de nuestras localidades información sobre qué hacer si has sufrido una situación de este tipo y da pautas de qué hacer para quienes las presencian o escuchen hablar sobre ello.
Dicha Campaña consiste en difundir una serie de carteles entre todos los establecimientos públicos y privados de los municipios de dichas comarcas que estén de cara al público. Junto a la cartelería las Oficinas de Igualdad entregaremos unos dípticos informativos a las personas responsables de esos establecimientos para informar sobre qué hacer en caso de que suceda una agresión sexual en su local. Igualmente se repartirán entre las personas que viven o acuden a las localidades que forman parte de estas cuatro Mancomunidades de la provincia de Cáceres. Por último, se difundirá las entidades, empresas y establecimientos que se unan a la campaña. Toda la información estará accesible en las webs institucionales de las Mancomunidades promotoras de esta iniciativa, así como en las redes sociales de las mismas y de las Oficinas de Igualdad.
Como agentes de igualdad que somos, conocedoras de las situaciones de violencia de género que se dan en nuestros territorios, sabemos que una agresión sexual puede ocurrir en cualquier lugar y a cualquier hora; por eso lo reflejamos en la campaña así “en las calles, en las fiestas, ¡en cualquier lugar!”.
Por este motivo, la manera de erradicar este tipo de situaciones es sabiendo cómo proceder y actuando en consecuencia, desde quien tiene un negocio, trabaja en un Ayuntamiento o pasa por allí en ese momento.
Actuando de manera conjunta y responsable frente a situaciones violentas es como construimos sociedades seguras y saludables para TODAS las personas. ¡Mójate y Actúa!
Esta campaña se está llevando a cabo en otras Mancomunidades y Oficinas de Igualdad, de manera conjunta y coordinada, como son Valle del Ambroz, Valle del Jerte y La Vera.
Sonia Montero, Oficina de Igualdad