Expectativas equivocadas
Quizás desde mi ignorancia o desde mi gran imaginación, yo tenía una expectativas equivocadas de lo que era un pleno.Me voy a permitir dar mi modesta opinión y de paso contesto a Óscar (esto es un ejercicio de comunicación, sin más).
Desde Octubre me propuse asistir a los plenos, creo que hoy por hoy y tal y como está organizado el sistema, el pleno es el único sitio donde el ciudadano se entera ,aunque sea a posteriori, y aunque sea de lo que quieran que nos enteremos ,pero ahí se ve ,como funciona la corporación, y como se hace la política en el pueblo, el público no tienes ni voz ni voto, pero sí tienes tu opinión personal al respecto. Siempre pensé que los plenos eran más dinámicos, más activos, en los que yo he visto y es mi humilde opinión: ¿ formal? frío, diría yo ,no parece que se esté organizando , regulando cuestiones que afectan a muchas personas ,alguna sonrisa, risa de vez en cuando, alguna que otra irónica …El público asistente ,dos tres personas, hemos caído en tal hastío o desidia , no sé cómo llamarlo, que ni esto nos importa…Creía que se debatiría ,se discreparía e incluso se discutiría para construir , pero no, se relatan los informes, las ordenanzas, informe de la alcaldía, informe de la secretaría, al pleno van peticiones ,escritos, que la comisión de gobierno considera ,muchas de las propuestas por los vecinos las obvian , al pleno van las que ellos consideran(faltaría más) y contentos porque te responden con un escrito diplomático. Al final en ruegos y preguntas la oposición expone sus mociones ,que son sus propuestas, a las cuales el alcalde las acepta o no ,da su parecer, si lo considera , y si no, ni se tratan , alguna tímida discrepancia y poco más . Los asuntos se votan , normalmente ,a favor por todos los concejales del partido que lo presente y en contra el partido opuesto, todos al unísono. ¿Todos los del mismo partido piensan lo mismo? Serán las reglas del juego, si, que hay algunas que votan a favor ambos partidos. Llegado este momento me gustaría recordar a Raúl Molero,D.E.P en la revista: Don Jenaro, una de las secciones: noticas más destacables de los últimos plenos municipales, año 2000,me resultaba muy interesante ,leerlas, ahora se mandan las actas tal cual. Pero como tú dices en el pleno ya está todo acordado, y, aquí, coincidimos.
Claro que me he enterado de muchas cosas, comentaré algunas de las que me han llamado enormemente la atención por no alargarme demasiado en el artículo. Me he enterado de tu despido, Óscar, el cual se ha hecho durante el periodo de prueba de tu contrato. En el informe de la alcaldía, el Sr alcalde lo menciona, de cómo no se dan más explicaciones, ni como la oposición tampoco las pide en el pleno , ante la pregunta de la oposición ¿qué va hacer con las propuestas del grupo de participación ciudadana (CITOVA) y que informamos en su día en el bloc, él responde no tengo por qué contestar a ese escrito en el pleno ,al margen de dar su opinión personal de quienes somos el grupo y de lo que tendríamos que hacer(recogido en acta),lo cual no creo que fuese necesario decirlo en semejante marco. El pleno, también ante la pregunta ¿En qué punto estaba el caso de Francisco Arias y sobre la indemnización y gastos que ha generado este proceso en el ayuntamiento ,a la primera pregunta: que estaba en manos de la justicia y ahora que ya se le ha indemnizado con una cierta cantidad de dinero ,pero que yo, en ningún momento me enteré de donde sale el dinero de la indemnización, y para pagar a los detectives que han estado investigando a Francisco; también , pasada superficial por este tema, me enteré como van las obras de la cubierta del pabellón, han salido en todos los plenos, y yo en mi corto entender ,cómo un pabellón construido hace 15 años aproximadamente, tiene una tejado tan mal hecho? Yo me pregunto ¿quién controla y certifica la terminación de esa obra? si es que hay alguien, también cómo se aprobaron cambio de ordenanzas, haciendo caso a una petición de la asociación de empresarios: pagar como usuarios normales : basura, alcantarillado ,y agua, las ordenanzas que regulan los vertidos de escombros, cómo se va a revisar la lista de empleo que llevaba tiempo sin revisar, fechas de festejos, , cómo algunas de las peticiones que hizo la oposición como (becas infantiles, o bono familiar de las piscinas) se han concedido etc,etc y muchos más temas que pueden y deben leer en las actas que están en el tablón de anuncios del ayuntamiento y que las publica Ricardo Rodrigo.
Por supuesto que ya va todo hecho ,pero también dije en ese escrito que tendremos otros espacios para expresar lo que pensamos y ver con lo que estamos o no de acuerdo , de seguir insistiendo con nuestras propuestas , peticiones. Hoy por hoy no tenemos otro sistema de enterarnos ,por eso incido en que nuestra presencia en los plenos es muy importante y vuelvo al compromiso de los vecinos de implicarnos y el comienzo es una información directa ,para poder opinar sobre la gestión que hacen los que nos gobiernan, y por supuesto esto no quita que nos reunamos y hablemos y expongamos donde corresponde los temas que nos preocupan, sean de la índole que sea, y los que se tratan en petit comité o de las que no quieren que nos enteremos, (si alguien lo sabe),y también comprendo el recelo que tienen algunas personas en hacerse visibles en esta participación ciudadana ,tienes que estar de acuerdo con el sistema y no presentar ningún problema… por eso doy las gracias a las personas que colaboran con sus opiniones con nuestro grupo, un saludo para todo@s .
Elvira Díaz Nevado
Yo no tengo problema que se hable, se escriba y se debata de política, es más, me gusta la política participativa, y prueba de ello fueron las medidas que presentamos en cuanto a transparencia y participación ciudadana. Medidas, que de haber comenzado a aplicarse, hubiesen sido el inicio de ese cambio político que también necesitan nuestros pueblos hacia una política moderna, pero parece que desde el equipo de gobierno local que tenemos, no están muy por la labor de comenzar a aplicar estas medidas.
Ojalá se pudiera saber con más antelación el orden del día de cada pleno. Ayer nos llevaron a nosotros el mismo, junto con el acta de la sesión anterior, y perdona, pero hoy me ha sido imposible colgarlo como vengo haciendo en plenos anteriores, pero mañana a primera hora realizaré el artículo en nuestro blog con toda la información. Otra cosa no podemos hacer, ya que a quien debería corresponder esta función, no la realiza. Si entras en el apartado de Plenos del que dispone la web del Ayuntamiento, http://www.torrejoncillo.es/plenos, verás que tan sólo hay una publicación, la del Pleno de Octubre, fruto, entiendo, de nuestras propuestas y reiteradas quejas en Pleno.
Mira si me gusta que se hable y se debata de política, que entre las medidas, una era la retransmisión de los plenos por Internet, algo relativamente sencillo y que no tendría más costes que la de adquirir un trípode y una cámara, y con lo cual se podría informar a la ciudadanía de lo que allí sucede, sin artículos ni opiniones de terceros, sin actas recortadas que en más de una ocasión no reflejan la realidad del debate que se mantiene sobre alguna propuesta…
En definitiva, creo que nos queda mucho camino por andar. No podemos esperar hasta que por ley nos exijan algo, por ello, por mi parte, y creo que los concejales que conforman nuestro grupo comparten la misma opinión, seguiremos intentando trabajar por el bien común del pueblo, e intentaremos informar, en la medida de nuestras posibilidades, la actividad política que llevamos a cabo desde la oposición.
Saludos
R
Ricardo: aunque ha pasado tiempo de mi artículo Expectativas equivocadas, y de la respuesta que me distes, me animo a contestarte ahora por el comentario que me ha hecho una señora, la cual nos agradece que en algún momento se escriba de política(La política (del latín politicus y ésta del griego antiguo πολιτικός ‘civil, relativo al ordenamiento de la ciudad o los asuntos del ciudadano’ ) , me ha dicho algunas cosas ,pero me voy a quedar con: me he enterado de algo de lo que se hace en el ayuntamiento.
Aunque no comparto como me has respondido, yo no he querido provocarte para que entres al trapo, ni mucho menos, y aunque discrepas en algunas cosas ,también ratificas , aclaras algunas de las cuestiones que planteo, aunque otras no…,pero realmente, eso ahora es lo que menos me importa, a lo que me refiero: es que me alegro que me hayas contestado, con esto hemos hablado de política este, parece un tema tabú del que casi nadie habla, y menos en los medios de comunicación locales, creo que es necesario que se sepa lo que se hace y que cada uno pueda dar su opinión, discrepar, o lo que sea necesario.
Esto me da pie a proponeros a que informéis con tiempo del orden del día y fecha del pleno correspondiente al mes, tanto en las redes sociales( como ya haces) como en TTN y la Radio, cuanto más difusión se le dé mejor ,para quien quiera ir al pleno e informarse . Aprovecho para saludarte, al igual que a las personas que nos siguen y que nos dan sus opiniones
Me había propuesto no entrar al trapo, pero mi forma de ser me lo impide. Me lo impide más que nada porque lo que aquí cuentas no es cierto, o al menos en gran medida y haciendo referencia a la parte que me afecta como concejal en la oposición, y te comentó por qué.
En los plenos se debate y se discute, como a tí te gusta, para construir, ya que para eso nos han votado, y a las actas me remito, que como bien comentas, me encargo personalmente de escanear, digitalizar y subirlo en formato flash para que cada persona, desde su móvil o pc, pueda leerla cómodamente.
Sin ir más lejos, sólo yo he realizado 7 Ruegos/Preguntas en Septiembre, 6 en Octubre, 4 en Noviembre…
Como grupo hemos presentado varias mociones, las cuales como indicas, fueron rechazadas y no se trataron en Pleno, por ello, y ante la importancia que tenían, solicitamos comisión para tratar estos temas, fruto de la cual ya han salido a delante los Bonos Familiares para las Piscinas y está pendiente de aprobarse la ayuda al Colegio para Material Escolar.
Presentamos y debatimos ante el Pleno Municipal un artículo con varias propuestas en cuanto a Transparencia y Participación Ciudadana, el cual también tenemos subido en nuestro Blog y lo puedes leer aquí: http://psoetorrejoncillo.blogspot.com.es/2015/08/medidas-en-transparencia-y.html.
El tema de Francisco Arias, no te pudo quedar claro porque allí no se aclaró, pero si asististe al Pleno, el propio alcalde hizo referencia a este tema puesto que desde el Grupo Socialista se registró en el Ayuntamiento un escrito solicitando toda la documentación al respecto, la cual estamos esperando, y nuestra postura fue clara, así lo reflejó nuestra Portavoz Rocío Bermejo, si el despido había sido declarado improcedente, el Ayuntamiento debería readmitir a este trabajador en lugar de pagar la indemnización por despido.
Los demás temas que comentas de informes de alcaldía, resoluciones, modificación de ordenanzas…qué quieres que te diga, son puntos que componen el Orden del Día de los Plenos, formalidades?? pues sí, pero formalidades necesarias.
En 6 meses escasos que llevamos de legislatura, desde mi punto de vista, hemos realizado una labor importante en defensa de los intereses de nuestros paisanos. Respeto que te parezca que es poco, pero a mí me gustaría romper una lanza por todos aquellos que nos dedicamos a esto por los demás, sin interés económico (créeme que ninguno de nosotros se hará rico con lo que cobramos en los plenos, 35€-retenciones). Agradezco sobre todo a mi familia que me siga apoyando en esta labor, porque con el trabajo y las responsabilidades, es a ellas a las que les resto el tiempo que dedico a los demás.
Un saludo