Senderistas contra la violencia de género

Senderistas contra la violencia de género

12195969_1018712761492522_7669071412361857151_nUn centenar de senderistas caminan para reivindicar una sociedad sin violencia.

La mañana del domingo 15 de Noviembre amanecía fresquita y con niebla, aunque el casi centenar de senderistas  que se daban cita a las 9:00 de la mañana en las inmediaciones de la Plaza de la Encamisá, sabían que la niebla era el presagio de una estupenda mañana para recorrer los caminos de Torrejoncillo, a los que el otoño les sienta muy bien.

Se trataba esta vez de caminar para protestar contra esa lacra de nuestra sociedad que es la violencia de género, que tanto daño nos hace. Hemos querido reivindicar un entorno sin violencia ni maltrato, en el que todos respetemos nuestras diferencias pues nadie es dueño de nadie.

La marcha, que contaba con la colaboración del Ayuntamiento de Torrejoncillo, Universidad Popular, Dinamización Deportiva de la Mancomunidad Rivera de Fresnedosa, Oficina de Igualdad, Asociación Cultural de Torrejoncillo, Asociación de Amas de Casa “Virgen de la Esperanza “ de Valdencín y Asociación de Amas de Casa “María Inmaculada” de Torrejoncillo, y discurrió a lo largo de 9 kilómetros de dificultad baja, bajo la batuta maestra de Elías Rodríguez, recorriendo diversos caminos de nuestro pueblo: Calle del Arroyo Lugar, Camino de Pedroso de Acím, Camino del Pino, Vereda del Toconán, Camino de las Mesas, Camino del Cerro Santo, Camino del Manjuelo y Plaza Mayor, donde se guardó un minuto de silencio a las 12:00 del mediodía en memoria de los asesinados en los terribles  atentados de París.DSC_0201

La ruta discurrió en torno  a un ambiente muy agradable y distendido en medio de un campo que estalla en colores, del que todos hemos disfrutado, desde ,los más mayores hasta el más pequeñín, Héctor , que ya es todo un experto senderista.

Y como no hay caminata que se precie sin un final como mandan los cánones, pues ya el refranero español recoge el dicho de que “con pan y vino se anda el camino, y no con mozo garrido”; la comitiva de senderistas terminó en el Bar Avenida, donde dimos buena cuenta de un generoso ágape, que puso el broche final a una mañana llena de sensaciones, de esas que cada uno guarda en su particular caja de tesoros.DSC_0212

Todos regresamos a nuestros asuntos sabiendo  que habíamos  caminado  en pos de una buena causa, y que para terminar con la violencia necesitamos corazones que latan al unísono. Si dejáramos actuar al corazón, la violencia correría a esconderse en el rincón más oscuro, pues estoy convencida de que el amor y la solidaridad han de ser capaces de vencerla. Porque somos más los que creemos en la libertad como valor inalienable de las personas, ese que pretenden matar los cobardes. Por eso, “ni golpes que duelan , ni palabras que hieran”, por encima de todo somos libres y nadie ha de arrebatarnos nuestras ansias de volar y sentirnos vivas y vivos.

Mª José Vergel Vega

About The Author

1 Comment

COMERCIO EN TORREJONCILLO Y VALDENCÍN

X Aniversario Coronación Inmaculada Concepción

ENCAMISÁ DE TORREJONCILLO AÑO 2019

OFRENDA FLORAL A CABALLO A MARÍA INMACULADA TORREJONCILLO 2019

Fotografías de Torrejoncillo 2017

15589555_1448870091811575_584753780314161203_n 16105639_1400048556693729_5685545731025776053_n 17190788_1454956694536248_2907669244534066621_n 17264768_1457365830962001_1070774177699099473_n 17352567_1461983300500254_1927508210332325576_n 19510087_1789090541117519_5377589509898840514_n 21433103_1659923467372902_8390453461554567188_n 22449902_1668907356455293_8027301228098819506_n 22894168_1926482270711678_8394442417090865615_n

Normas en TTN

Existen unas normas que se deben cumplir, por favor leelas antes.

Normas en TTN