«Miguel de Cervantes» clausura el Certamen de Teatro

«Miguel de Cervantes» clausura el Certamen de Teatro
Hoy domingo, a las 20:00, se clausura la XXII edición del Certamen Nacional de Teatro, con la participación del grupo invitado, De la Luna Teatro.

Cartel CERVANTES_0SINOPSIS
Siguiendo con la premisa de hacer un “teatro de texto” con la que iniciamos nuestra andadura dramática, la nueva obra teatral de la compañía de la luna teatro se centra en la figura del escritor Miguel de Cervantes. En la obra se recrean algunos pasajes y personajes representativos de la larga vida y la extensa trayectoria literaria de Cervantes. Para ello, hemos pedido a diferentes escritores textos en los que, en tono burlesco en ocasiones, se retrata la vida y la obra de nuestro genial autor. Hemos querido que el montaje teatral esté destinado no solo para un público adulto, sino que abarque también esa franja de edad, a veces tan olvidada en las representaciones teatrales, que comprende desde los catorce a los dieciocho años.
Todos los textos que aparecen en nuestro montaje son inéditos y han sido escritos ex profeso para esta representación. Los textos que se representan son:

Quijóticos, de Miguel Murillo.
Los trabajos de Persiles y Sigismunda, de Pilar Galán.
Rocinante y Rucio conversan, de Antonio de la Fuente Arjona.
Memoria última de Cervantes, de Marino González Montero.

Aunque todos los autores han tenido total y absoluta libertad para la creación de sus textos y sólo han tenido como único requisito el tema cervantino, podríamos decir, que el nexo de unión de los textos es que, de una manera u otra, todos los personajes son seres derrotados y excluidos de la sociedad. Todos luchan por conseguir algo, por alcanzar algo, o quizás su afán sea no perder lo que tienen.

El hilo conductor de la trama de los cuatro textos lo componen dos personajes, que podrían identificarse con dos cómicos sacados de una película muda de los años 20. A veces un poco torpes, entre inocentes y, en ocasiones, pueriles, dibujan escenas de humor blanco para introducir cada una de las piezas. Se trata, en fin, de una mirada poliédrica sobre un autor que, a pesar de su universalidad, creemos que no ha sido teatralmente tratado en profundidad más allá de su obra más conocida. Aspecto que, de siempre, nos ha llamado la atención si lo comparamos con su contemporáneo inglés Shakespeare. Hemos contado para este montaje con la colaboración de los actores Francis Lucas y Jesús Manchón. En la dirección está Jesús Manchón, de amplísima trayectoria en la dirección de clásicos.

Al finalizar dicha representación, se procederá a entregar los galardones al mejor montaje y mejor segundo montaje, premio especial del público, mejor dirección, mejor actor y actriz principal, mejor actor y actriz de reparto, así como premios para la mejor escenografía, mejor vestuario, mejor caracterización, mejor iluminación y mejor musicalización.

GestoPyme promociona a TTN

About The Author

COMERCIO EN TORREJONCILLO Y VALDENCÍN

X Aniversario Coronación Inmaculada Concepción

ENCAMISÁ DE TORREJONCILLO AÑO 2019

OFRENDA FLORAL A CABALLO A MARÍA INMACULADA TORREJONCILLO 2019

Fotografías de Torrejoncillo 2017

16265664_1411663292198922_7824484345912562244_n 18033857_1690350094314475_8755528176462576238_n 18835706_1754764654550108_323418145919655695_n 19146067_1772694969423743_7412142794188169602_n 19510087_1789090541117519_5377589509898840514_n 19958967_1805817859444787_790885685060041978_n 21151611_1860665343960038_1374274105626962848_n 22448398_1907948469231725_8855412019783142180_n 23172393_1929993927027179_736018226372008261_n

Normas en TTN

Existen unas normas que se deben cumplir, por favor leelas antes.

Normas en TTN