Restaurante Las Tinajas promociona a TTN

Intemperies

Intemperies
derribos-chabolas-jaime-el-conqueror-1957_01

«El escritor escribe hasta en el infierno» (Antonio Ferres)
Foto Internet

Cada vez que abro mi Cuaderno de Hadas me doy cuenta de que corren malos tiempos para hacer poesía facilona, amén de que el Yoni sigue sin merecerse dulces palabras. No soy ninguna inconsciente  y sé de sobra que la orilla no está para versos que pierden melaza entre rima y rima.

Por si la cosa no fuera bastante , acabo de releer “La piqueta” de Antonio Ferres, novela amarga y negra de la posguerra española, en la que los vencidos son amenazados por la punta gris y sangrante de la máquina asesina que destruirá su chabola y los dejará a la intemperie. Cuando la literatura sale de las mismas tripas jamás pierde su sentido, por eso la historia que el autor integrante de aquel realismo social de los cincuenta-sesenta, de la “generación de la berza”, define como “una historia de amor, de indefensión y de solidaridad” nos suena hoy a cosa conocida.

Sé que hay que salvar las distancias, pero me da la impresión de que la piqueta no ha dejado de presentar sus fauces asesinas y cada día se lleva por delante los sueños de mucha gente humilde, que siguen siendo vencidos, aunque ahora parece ser que vivimos en democracia. Porque lo cierto es que disfrutamos de una democracia gris, de un mundo anodino en el que la política de unos y de otros, nos sirve para sentirnos más desgraciados, más vencidos si cabe.

La inmensa mayoría vivimos en el extrarradio y cada vez somos más invisibles. Poco importa a los poderosos que no tengamos para llegar a fin de mes, que no podamos pagar la hipoteca, que nuestros hijos se den a la difícil profesión del funambulismo para continuar sus estudios sin una beca decente y que muchos tengan que acudir a la caridad de los vecinos o de las oenegés de turno para llevarse algo al estómago. Me duele esta incorporeidad que nos está naciendo a los invisibles, mientras que una inmensa minoría de orondas fortunas y gente importante son cada vez más intocables por obra y gracia del abominable Don Dinero.

“Se había deshecho el atardecer y ya era otra noche” pone Ferres en boca de algún personaje, frase que me sirve para ilustrar la sensación que me habita en estos tiempos en los que se está haciendo demasiado tarde para todo.

Escribo en mi Cuaderno de Hadas, donde guardo todo cuanto hace zozobrar mi corazón,  que es tarde para sonreir a esa estrella que sigue naciendo cada atardecida, tarde para pedirle a la luna que nos conceda de vez en cuando una noche de amor en compañía de unos ojos que no consigo expulsar de este paraíso que me fuerzo en construir custodiado por libélulas que cada vez me hacen menos caso…y escribo entonces que hay veces en que los veranos son tan fríos como témpanos y que al final resulta  que el neón de las estrellas siempre nos confunde.

Y el tiempo pasa sin una pizca de decencia y para nada se detiene. Cronos, el titán derrocado por sus propios hijos, sigue encerrado en el Tártaro levantando su guadaña sobre lo visible y lo invisible. Sólo las raras ráfagas de Amor suavizan el discurrir caprichoso del eterno prisionero.

Probablemente mi paso por La piqueta hubiese quedado en el silencio de mi Cuaderno si no fuera por una conversación subida de tono y que me dejó un ardor que va y viene en la misma boca del estómago, y que me hizo darme cuenta de que  a estas alturas de la película no nos hemos enterado del argumento. No me cabe en la cabeza que gente que sufrió la dictadura, sigan afirmando, por encima de su cadáver y con una vehemencia que me dio miedo, que el pobre de Franco, amén de librarnos de la guerra, fue poco menos que un Robinhood gallego  que despojó a los ricos terratenientes de sus vastos dominios, que jamás trabajaron de sol a sol, para ofrecerlos como prenda de amor a los pobres vencidos por una renta irrisoria. Pero esto no es todo, además, el bueno del Pardo, General de Todos los Sacrosantos Ejércitos, abrió las fronteras para que los españolitos pudieran emigrar al extranjero a buscar un trabajo con que sustentar a su familia.

Sí, queridos, como lo leen, talmente, ese es el argumento de la película que me hizo enfermar del estómago. No se puede hacer ciencia ficción con la historia de España porque todos hemos sufrido mucho.

Lo único que pude hacer con aquel guión  fue estrujarlo  entre las manos, apretar los dientes y respirar con ansia para sacudirme el temblor de mis entrañas.Y fue entonces cuando pensé  en Ferres y en Andrés y en María esperando los días que faltaban para que la piqueta les tirara su casa.

Yo pensaba en los vencidos y en que nunca pasa nada. Nunca somos capaces de que pase nada. Y me digo que sigue sin haber bemoles a ponernos  delante de la piqueta de turno, e impedir que se salgan con la suya, que siempre “machaquen a los mismos”.

A María y Andrés les tiraron la casa cuando llegó el día señalado. Los vecinos , que somos todos, nos quedamos sin sangre dando gracias porque aquella vez aquello no fuera con nosotros, pero en cualquier momento esa intemperie será la nuestra.

Seguimos sin tener bemoles para plantar cara a las injusticias, y hemos de saber que la piqueta, en sus mil y una formas, sigue imponiendo su macabra ley y que la vida sigue “…un curso muy lento, angustioso”.

Mª José Vergel Vega

About The Author

2 Comments

  1. AGRADECIDO

    Duro articulo,sin tapujos !claro que aceptamos y justificamos muchas injusticias, pero a veces ni las vemos, estamos tan acostumbrado a ellas, que cuando alguien las ve o comenta, !ah ,pues es verdad!y ¿que podemos hacer? David contra Goliat la esperanza: a veces David vence a Goliat Un beso

COMERCIO EN TORREJONCILLO Y VALDENCÍN

X Aniversario Coronación Inmaculada Concepción

ENCAMISÁ DE TORREJONCILLO AÑO 2019

OFRENDA FLORAL A CABALLO A MARÍA INMACULADA TORREJONCILLO 2019

Fotografías de Torrejoncillo 2017

16143049_1599208176772424_2987353891679080241_n 16266057_1410010982364153_7650417792444783634_n 16508010_1620946211265287_5705089997363605783_n 18194678_1717745674918673_8705141049918580029_n 18424091_1521938357838081_5475772758666770236_n 18447177_1738033006223273_3311306218456020175_n 18670799_1541895362509047_4941849215032111266_n 19510087_1789090541117519_5377589509898840514_n 21192081_1857608207599085_1071000271869463095_n

Normas en TTN

Existen unas normas que se deben cumplir, por favor leelas antes.

Normas en TTN