La importancia del voto europeo

La importancia del voto europeo

Conrado GranadoFuente: Periodistas en español.com por Conrado Granado

El próximo día 25 de mayo, unos 500 millones de personas tenemos una cita con las urnas para elegir a nuestros representantes en la Unión Europea, con sede central en Bruselas.

Todo ello, en un tiempo en que dicha UE pasa por momentos difíciles, especialmente algunos de sus países miembros, los llamados ribereños o del sur del Continente. Pero un momento también, convendría no olvidar, en que desde la ciudad belga se ventila gran parte del presente y del futuro de las leyes de una comunidad formada por 28 países que, en mi opinión, o sigue adelante o no será nada.

Desde una óptica de europeísta convencido, sigo atento al diario acontecer de lo que está sucediendo en torno a estas elecciones, tanto como ciudadano de una Unión Europea en la que creo como periodista cuya labor es informar, y después que cada cual proceda como crea conveniente. Y observando el panorama, podría decirse que de cara a los comicios del 25 de mayo los europeos nos encontramos con y ante diferentes puntos de vista, si bien deberíamos tener presente que lo que cuenta en democracia es la fuerza de los votos, por lo que convendría no llamarse a andanas y saber lo que todos nos jugamos. Están los europeístas convencidos, los que creen en una Unión Europea unida, fuerte, capaz de hacer frente a gigantes como Estados Unidos o China, más los países emergentes que cada día cuentan más en la escena económica mundial. Junto a ellos, los llamados euroescépticos, es decir, los que piensan que la cosa no tiene futuro, no creen en ella, y por lo tanto no vale pena dedicarle la mínima atención. O los antieuropeístas declarados, que están abiertamente en contra de la Unión Europea porque piensan que yendo por libre, a cada uno de sus países les va a ir mejor. De alguna manera viene a ser una especie de eurofobia atemperada con sordina, para que no suene mucho. Otro grupo estaría formado por los partidos de extrema derecha que rechazan abiertamente o bien pertenecer a la Unión, o bien pretenden imponer sus condiciones; están ahí, son vecinos nuestros y cada día son más fuertes, como ya sucede en Reino Unido, Italia, Francia, Grecia y otros lugares. A todos ellos habría que añadir ciertos nacionalismos, sobre todo de última hornada, defensores de un ideario en el que al parecer el ombligo autóctono es la brújula que debe guiar su destino…

Ver más

GestoPyme promociona a TTN

About The Author

COMERCIO EN TORREJONCILLO Y VALDENCÍN

X Aniversario Coronación Inmaculada Concepción

ENCAMISÁ DE TORREJONCILLO AÑO 2019

OFRENDA FLORAL A CABALLO A MARÍA INMACULADA TORREJONCILLO 2019

Fotografías de Torrejoncillo 2017

16265664_1411663292198922_7824484345912562244_n 18033857_1690350094314475_8755528176462576238_n 18835706_1754764654550108_323418145919655695_n 19146067_1772694969423743_7412142794188169602_n 19510087_1789090541117519_5377589509898840514_n 19958967_1805817859444787_790885685060041978_n 21151611_1860665343960038_1374274105626962848_n 22448398_1907948469231725_8855412019783142180_n 23172393_1929993927027179_736018226372008261_n

Normas en TTN

Existen unas normas que se deben cumplir, por favor leelas antes.

Normas en TTN