170 senderistas participan en la IV Ruta del Contrabando

170 senderistas participan en la IV Ruta del Contrabando
La cita clausuró el I Circuito Senderista de Torrejoncillo.
170 senderistas tomaron parte en la ruta - DINAMIZACIÓN DEPORTIVA

170 senderistas tomaron parte en la ruta – DINAMIZACIÓN DEPORTIVA

El pasado domingo día 19 de mayo tuvo lugar la IV Ruta del Contrabando Transfronteriza, celebrada en la ya habitual localidad vecina de Zarza la Mayor. Esta etapa, la quinta y última, cerraba el I Circuito Senderista de Torrejoncillo y corresponde a la 12ª del Circuito Extremeño de Rutas Senderistas.

La salida tuvo lugar a las nueve de la mañana desde la Plaza Mayor de dicha localidad, llevando a cabo la conocida ruta lineal hasta la llegada al pequeño pueblo portugués de Salvaterra do Estremo, con un total de 170 participantes procedentes de una gran variedad de localidades, como la anfitriona Zarza la Mayor, Mérida, Plasencia, La Zarza, Cáceres, Ceclavín, Alcántara, Coria, Salvaterra do Estremo, Badajoz, Portaje, Trujillo, Puebla de la Reina, Don Benito, Acehúche, San Vicente de Alcántara, Moraleja y, como no, Torrejoncillo, desde donde acudieron 25 senderistas.

El buen ritmo de cabeza de Roberto Arribas hizo que la llegada al pueblo portugués se hiciera antes de la hora prevista, seguida de un segundo avituallamiento y la entrega de las camisetas, aprovechando algunos participantes para visitar el entramado de la localidad. Tras esto, se comenzó el descenso de nuevo hasta el punto inicial, llegando al Pabellón Polideportivo a las 14:30 h. y culminando la etapa con un estupendo pincho que degustaron todos los participantes por cortesía del Ayuntamiento de Zarza la Mayor.

La ruta, de 16 kilómetros de distancia total, una pendiente acumulada de 375 metros y dificultad baja, hizo que ninguno de los participantes tuviera problema alguno en realizarla y completarla, siendo la parte más dura un pequeño barranco con un gran desnivel. La ruta discurrió por variopintos terrenos aledaños a Zarza la Mayor, cruzando el Río Erges, el Vale da Idanha y subiendo la sierra en cuya cima se asienta Salvaterra do Estremo.

.

UNA RUTA CON HISTORIA

Paraje de la ruta - DINAMIZACIÓN DEPORTIVA

Paraje de la ruta – DINAMIZACIÓN DEPORTIVA

Durante el recorrido se rememoró el tiempo en el que los antiguos contrabandistas realizaban sus labores, principalmente de tabaco y café, entre ambas localidades. A través de diversas historias de antaño contadas por los zarceños, se recordaron cómo se realizaban éstas, los peligros que se corrían y las penurias que se pasaban.

La actividad estuvo organizada por el Programa de Dinamización Deportiva de la Mancomunidad “Rivera de Fresnedosa” y el Ayuntamiento de Zarza la Mayor con la colaboración de “Alimentos Extremadura”. Agradecimientos especiales al consistorio zarceño, colaboradores y Guardia Civil que hicieron que la ruta se desarrollara lo mejor posible y sin ningún incidente a reseñar. El año que viene… volveremos.

.

A continuación os dejamos con una galería fotográfica con imágenes de la ruta cedidas por la Dinamización Deportiva, Cristian Moreno y Raquel Serrano:

About The Author

COMERCIO EN TORREJONCILLO Y VALDENCÍN

X Aniversario Coronación Inmaculada Concepción

ENCAMISÁ DE TORREJONCILLO AÑO 2019

OFRENDA FLORAL A CABALLO A MARÍA INMACULADA TORREJONCILLO 2019

Fotografías de Torrejoncillo 2017

15589555_1448870091811575_584753780314161203_n 16105639_1400048556693729_5685545731025776053_n 17190788_1454956694536248_2907669244534066621_n 17264768_1457365830962001_1070774177699099473_n 17352567_1461983300500254_1927508210332325576_n 19510087_1789090541117519_5377589509898840514_n 21433103_1659923467372902_8390453461554567188_n 22449902_1668907356455293_8027301228098819506_n 22894168_1926482270711678_8394442417090865615_n

Normas en TTN

Existen unas normas que se deben cumplir, por favor leelas antes.

Normas en TTN