
Microteatro: una aventura apasionante

Desde el pasado mes de enero, la Asociación de Amas de Casa de Torrejoncillo con la colaboración de la Universidad Popular, han venido desarrollando un Taller de Teatro conducido por Pedro Luis López Bellot, actor y director del Grupo de Teatro Jachas, cuya vida, a tenor de todo lo que ha llevado y sigue llevando a escena, es el teatro; es más, para él el teatro es la vida misma.
Ha sido un camino de 40 horas compartido por 11 alumnos/as de Valdencín y Torrejoncillo, aunque si sumamos bien el tiempo invertido ha sido bastante más, pues siempre las horas se estiraban sin darnos cuenta.
Este Taller de Teatro ha tenido la particularidad de ser eminentemente práctico, en el que el monitor ha tratado de ofrecer a sus alumnos/as herramientas fundamentales para poder ser utilizadas a la hora de subirse a un escenario y ofrecer una propuesta teatral al público.
Si hubiera que destacar algo de este Curso sería la cohesión y la confianza que han existido ya desde un principio entre los alumnos y el profesor, porque tanto en las relaciones interpersonales reales, como en las que surgen en el teatro, el respeto a los sentimientos del que tenemos al lado ha de tener una importancia primordial.
El cierre del Taller tuvo lugar el pasado jueves 21 de marzo a las 9 de la noche en la Casa de Cultura “Raúl Moreno Molero”. En dicha velada se abrió una puerta en nuestra localidad a algo novedoso y que lleva por nombre “Microteatro”.
Se trata de una propuesta innovadora en la que se saca al teatro de su hábitat natural, el escenario, para hacer suceder las historias en lugares tan insólitos como un cuarto de baño, un despacho, el cuarto de proyecciones o un aula. En esta propuesta el público participa activamente siendo parte importante de lo que ocurre.
Un grupo de 40 personas, repartidas en cuatro subgrupos de 10 personas cada uno, fueron conducidos de una escena a otra por una peculiar “Maestra de Ceremonias” que supo despertar el interés del público en todo momento, 40 privilegiados que pudieron disfrutar de esta iniciativa pionera en Torrejoncillo.
Hubo risas, sonrisas, sustos, llanto, disparates que no lo eran tanto, momentos surrealistas, objetos que bajaban del cielo, el drama de la droga o de los reajustes de plantillas, fórmulas secretas que nos resultaban cercanas, cavernícolas que no lo eran tanto… en definitiva, la vida misma, por resumir un poco.
Cada una de esas escenas, interpretadas por dos actrices/actores, tenían una duración máxima de 10 minutos y en todas se utilizaban ocho frases que eran las mismas para todas las historias. En ellas se juega mucho con el lenguaje simbólico; esto es, en una escena de microteatro es casi más importante lo que se sugiere para que el público saque sus propias conclusiones, que lo que explícitamente se dice.
Una vez terminaron las representaciones, los participantes en el taller ofrecieron un aperitivo al público asistente, en el transcurso del cual los espectadores y el director y los actores/actrices pudieron intercambiar opiniones.
Fue una velada original y llena de sensaciones para todos los participantes en la misma.
Enhorabuena a la Asociación de Amas de Casa y a la Universidad Popular por hacer posible este Taller de Teatro, y a los alumnos/as y su profesor, Pedro Luis López Bellot, por hacernos disfrutar con esta novedosa y enriquecedora propuesta.