ANGEL MORENO MARTIN

Boxeo, deporte en el que dos personas combaten entre sí, únicamente con sus puños. Un combate de boxeo se desarrolla bajo unas reglas establecidas y cuenta con un árbitro, jueces y un cronometrador. El término pugilismo (del latín pugil, ‘boxeador’) también se usa a veces para referirse a este deporte. El objetivo de cada púgil es golpear a su oponente, para intentar provocar su caída e incapacitarle para volver a ponerse en pie y defenderse antes de transcurrir diez segundos.

En la antigua Grecia el boxeo era un deporte popular y formaba parte de los juegos olímpicos. En Roma, los boxeadores llevaban el cestus, un protector metálico para las manos tachonado de clavos con el que mutilaban e incluso mataban a sus rivales, a veces como parte de un espectáculo de gladiadores. La popularidad del deporte declinó con la caída del Imperio romano de Occidente. El primer registro de un combate de boxeo en tiempos modernos aparece en Inglaterra en 1681, cuando el duque de Albermarle organizó un combate entre su mayordomo y su carnicero. En el siglo XVIII, el boxeo resurgió en Londres en forma de combates en los que los contendientes luchaban por dinero y sin guantes, mientras los espectadores hacían apuestas sobre el resultado.

El primer boxeador reconocido como campeón de los pesos pesados fue el inglés James Figg, en 1719.

Aunque existen 17 categorías reconocidas de pesos, la mayoría de los boxeadores profesionales compiten sólo en ocho de ellas. Estas clases con su peso máximo son: mosca (50,7 Kg), Gallo (53,5 Kg), Pluma (57,1 Kg), Ligero (61,2 Kg), Welter (66,6), Medio (72,6 Kg), Semipesado (79,4), Crucero ( 88,5 Kg) y pesado ( 91 Kg y superiores).

Texto recogido de la Enciclopedia Encarta.

Todo esto nos lleva a nuestro paisano, personaje que no podía faltar en esta sección, por sus grandiosos logros

Comenzó en el Boxeo en el año 1966, y tardó muy poco en destacar en este deporte, como así lo refleja su palmarés:

Campeón de Castilla en los años 1960-1970 (Peso Mosca).
Campeón de España en 1970 (Peso Mosca).
Campeon de Cataluña en 1975 (Peso Gallo)
Subcampeón de España 1975 (Peso Gallo).
Participó en 10 combates internacionales, siendo categoría Peso Gallo.

En su vida deportiva, realizó un total de 98 combates, de los cuales solo perdió 16 hasta su retirada.

Otro torrejoncillano más que se añade a nuestra lista de personajes y que probablemente, tanto a vosotros como a mí, nos sorprenden porque no teníamos conocimiento de ello.

MALM

Enlace al tema creado sobre el artículo en el foro

GestoPyme promociona a TTN

About The Author

COMERCIO EN TORREJONCILLO Y VALDENCÍN

X Aniversario Coronación Inmaculada Concepción

ENCAMISÁ DE TORREJONCILLO AÑO 2019

OFRENDA FLORAL A CABALLO A MARÍA INMACULADA TORREJONCILLO 2019

Fotografías de Torrejoncillo 2017

16265664_1411663292198922_7824484345912562244_n 18033857_1690350094314475_8755528176462576238_n 18835706_1754764654550108_323418145919655695_n 19146067_1772694969423743_7412142794188169602_n 19510087_1789090541117519_5377589509898840514_n 19958967_1805817859444787_790885685060041978_n 21151611_1860665343960038_1374274105626962848_n 22448398_1907948469231725_8855412019783142180_n 23172393_1929993927027179_736018226372008261_n

Normas en TTN

Existen unas normas que se deben cumplir, por favor leelas antes.

Normas en TTN