TIPOS DE TUNING
Existen diferentes formas de tunear un automóvil y son las siguientes:
-El tuning invisible: Se trata de dar el mejor performance sin dejar nada a la vista, por lo que puedes meterle mejores bocinas, algun amplificador, un caján de bajos, caja de CD´s, amortiguadores de alta calidad, frenos, mejores llantas,etc… conservando el caseto original.
-El tuning elegante: Empiezan las modificaciones visibles, rines en sobremedida con llantas perfil 40 o 45, capó en aluminio fibra de carbono, pedales, palanca de velocidades y freno de mano…..
-El tuning sateluco: Neones, vinilos, 100000 pegatinas de marcas sobre la puerta (aunque no lleves esas marcas colocadas sobre el coche) quitar los asientos traseros para colocar tapas de potencia, amplificadores y altavoces, colocar reproductores de DVD, Playstation o Xbox (como si se pudiera ver el video o jugar a la play mientras conduces).
-El radical: Todo lo del anterior pero con más modificaciones como las puertas de gaviota, tomas laterales de entrada de aire…
Dependiendo de la manera u/o forma de como modificas tu coche, el mismo podrá ser diferenciado o categorizado de la siguiente manera:
1. Tuning callejero: Aquel que lo usas para carreras clandestinas y para lucirte ante los demás. Es el coche comúnmente llamado de uso diario.
2. Tuning exhibicionista: Es aquel que es usado para mostrarlo en eventos y competencia de alta categoría con el firme proposito de ganar premios, dependiendo de los accesorios y modificaciones que tenga tu carro. Generalmente este vehículo se prepara meticulosamente con la firme convicción de ser reconocido en el mundo Tuning. Este carro no sólo se destaca por su impecable acabado estético sino también por tener significativas adaptaciones en su motor. Muy pocas veces es usado como carro «de uso diario».
3. Carro de Tuning Racing: Es aquel que se encuentra altamente modificado, debería contar principalmente con adaptaciones complejas y específicas en las partes mecánicas, eléctricas y aerodinámicas del automóvil que le permitan mejorar las prestaciones y aumentar considerablemente el desempeño del automóvil, logrando un desplazamiento superior. Por lo general estos autos se caracterizan por desarrollar altas velocidades en pistas, por tal motivo los encontramos con mayor frecuencia en válidas de automovilismo en general, competencias de 400mts. (¼ de milla) y rally.