JAVIER CABALLERO GÓMEZ

Unos de los sueños mas perseguidos por la humanidad, hasta que se consiguió, fue volar.

El primer vuelo con éxito fue precedido de siglos de sueños, estudio, especulación y experimentación. Existían viejas leyendas con numerosas referencias a la posibilidad de movimiento a través del aire. Ciertos sabios antiguos creían que para volar sería necesario imitar el movimiento de las alas de los pájaros o el empleo de un medio como el humo u otro más ligero que el aire. Hacia el siglo V de nuestra era se diseñó el primer aparato volador: la cometa o papalote. En el siglo XIII el monje inglés Roger Bacon, tras años de estudio, llegó a la conclusión de que el aire podría soportar un ingenio de la misma manera que el agua soporta un barco. A comienzos del siglo XVI Leonardo da Vinci analizó el vuelo de los pájaros y anticipó varios diseños que después resultaron realizables. Entre sus importantes contribuciones al desarrollo de la aviación se encuentra el tornillo aéreo o hélice y el paracaídas. Concibió tres tipos diferentes de ingenios más pesados que el aire: el ornitóptero, máquina con alas como las de un pájaro que se podían mover mecánicamente; el helicóptero diseñado para elevarse mediante el giro de un rotor situado en el eje vertical, y el planeador en el que el piloto se sujetaba a una estructura rígida a la que iban fijadas las alas diseñadas a imagen de las grandes aves. Leonardo creía que la fuerza muscular del hombre podría permitir el vuelo de sus diseños. La experiencia demostró que eso no era posible. Fue una figura muy importante porque aplicó por primera vez técnicas científicas para desarrollar sus ideas. (Texto Encarta).

De todo esto tendrá extenso conocimiento nuestro personaje, y a ti, probablemente, lector, te parezca interesante, por lo que habrás de continuar conociéndolo, de una forma tan simple como leyendo su currículum.

Nació en Torrejoncillo, aunque ha vivido principalmente en Aranjuez y Madrid, lo que no evita que cada vez que puede, venga a la localidad. En la actualidad es Brigada del ejército del aire, y dentro de él, su profesión, controlador aéreo en el centro de aproximación radar de Torrejon de Ardoz (Madrid).

Es diplomado universitario en magisterio en lingüística española e inglesa y posee el certificado superior por la escuela oficial de idiomas, lo que le sirve para dar cursos como profesor de inglés en el ejército de formación y promoción interna.

Además, unas de sus mayores, reconocidas y un tanto desconocidas también en Torrejoncillo, aficiones, es la ornitología, campo en el que es uno de los principales responsables de la Asociación Nacional de Ornitología.

En la actualidad reside en Alcala de Henares.

MALM

Enlace al tema creado sobre el artículo en el foro

GestoPyme promociona a TTN

About The Author

COMERCIO EN TORREJONCILLO Y VALDENCÍN

X Aniversario Coronación Inmaculada Concepción

ENCAMISÁ DE TORREJONCILLO AÑO 2019

OFRENDA FLORAL A CABALLO A MARÍA INMACULADA TORREJONCILLO 2019

Fotografías de Torrejoncillo 2017

16265664_1411663292198922_7824484345912562244_n 18033857_1690350094314475_8755528176462576238_n 18835706_1754764654550108_323418145919655695_n 19146067_1772694969423743_7412142794188169602_n 19510087_1789090541117519_5377589509898840514_n 19958967_1805817859444787_790885685060041978_n 21151611_1860665343960038_1374274105626962848_n 22448398_1907948469231725_8855412019783142180_n 23172393_1929993927027179_736018226372008261_n

Normas en TTN

Existen unas normas que se deben cumplir, por favor leelas antes.

Normas en TTN